"Da lástima que Mauricio Macri sea tan ignorante. Decir que las comunas van a promover la burocracia es haber viajado por el mundo al divino botón. Las principales ciudades tienen descentralizado su mantenimiento urbano menor, que es la función de las comunas", disparó este viernes, en diálogo con NOTICIAS URBANAS, el diputado nacional Roy Cortina, quien durante el gobierno de Jorge Telerman fue ministro de Descentralización porteño.
Según Cortina, "más gastos para los vecinos representan los aumentos salariales retroactivos que se fijaron el jefe de Gobierno y sus ministros o la escandalosa designación de funcionarios y secretarios en organismos desconcentrados con sueldos muy por encima de los que se abonan en el mercado".
"Macri deberá responder en la Justicia y frente a los vecinos, por incumplir la Constitución y dos leyes que lo obligan a descentralizar la Ciudad", añadió el presidente del Partido Socialista de la Ciudad.
Cortina, que fue uno de los principales impulsores de la Ley de Comunas, recordó que el 14 de febrero de este año presentó un amparo para obligar al gobierno de Macri a cumplir con los requerimientos que le había realizado la Justicia Electoral para concluir la confección de los padrones electorales. "Había que depositar un millón trescientos mil pesos para que la Justicia rehiciera los padrones. Y también votar una ley que corrigiera algunas cosas al mapa de las comunas, algo que finalmente se hizo, aunque tarde. Esas dos cosas las había pedido para el 15 de febrero la jueza (María) Servini de Cubría. Por eso, cuando se acercaba la fecha y vi que no se hacía nada, presenté el amparo", explicó el diputado nacional. "Encima -remarcó- el Gobierno porteño, para perder tiempo, no promulgó esa ley, sino que esperó a que se promulgara automáticamente".
Sobre la posibilidad de sumarse a la presentación judicial que, respecto a este tema, anunció el PJ Capital, Cortina fue tajante: "No tiene sentido, porque yo ya lo hice antes. Sí, en cambio, el Socialismo se va a sumar a una eventual presentación de todo el arco político".
Finalmente, sostuvo que "la descentralización impactará favorablemente en la vida de la gente, que podrá participar directamente en la gestión de gobierno, controlando el destino de los fondos y posibilitando un rendimiento mayor de los recursos".