Piden oficinas de atención en la Ciudad

Piden oficinas de atención en la Ciudad

La Legislatura de la Ciudad avanza en un proyecto de ley que propone que las empresas de colectivos que tienen cabecera en el Gran Buenos Aires tengan una oficina de atención a usuarios del boleto estudiantil en la Ciudad.


El diputado porteño Pablo Failde (FPV) es autor del proyecto de Ley para que las empresas de transporte público automotor que tienen recorridos que llegan hasta el Gran Buenos Aires, dispongan de una oficina de atención personal a los usuarios y beneficiarios del sistema de boleto estudiantil en la Ciudad, para la entrega de credenciales y venta de los boletos respectivos. Este martes por la tarde ese proyecto tuvo dictamen favorable de la Comisión de Tránsito y Transporte.

El boleto estudiantil es un derecho instituido por la lucha del movimiento estudiantil y es también una importante ayuda económica que permite a muchos niños y jóvenes concurrir a las escuelas para recibir su educación.

"Las empresas de colectivos muchas veces generan trabas que se hacen insuperables en el andar cotidiano, ocasionando complicaciones y pérdidas de tiempo, cuyo reclamo lleva años por parte Asociaciones de Defensa del Consumidor y usuarios, que deben tramitar su credencial en lugares ubicados en las cabeceras del Gran Buenos Aires, a gran distancia en zonas muy apartadas y en horarios reducidos", detalla Failde en los argumentos.

"Este proyecto propone una solución. La oficina deberá estar abierta como mínimo cuatro horas diarias, los primeros diez días hábiles de cada mes y estará ubicada en alguna de las comunas por las que se desarrolla el recorrido de la línea, y cada año notificará su ubicación a la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad y al Ente Único Regulador de los Servicios Públicos, quienes publicarán en lugares destacados de sus páginas web esta información, también serán publicados por las empresas de colectivos que dispongan de sitios en internet", señaló Failde.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...