Poco a poco, la Legislatura porteña va ejercitando los engranajes que la hacen moverse y los proyectos comienzan a salir de las Comisiones para ser tratados en las sesiones ordinarias.
En ese sentido, la Legislatura tratará este jueves un proyecto de ley que dispone la realización de un estudio epidemiológico a los habitantes de los barrios aledaños a Dock Sud y otro que propone la aprobación de un convenio para la creación de una policía comunitaria.
Los legisladores también prorrogarán por 120 días hábiles la facultad conferida al Director General de Habilitaciones y Permisos para autorizar transitoriamente el funcionamiento de los clubes de cultura.
En tanto, podrían declarar a Luis Salinas personalidad destacada.
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO
Despacho de la Comisión de Salud, cuyo objeto es la realización de un estudio epidemiológico con enfoque de riesgo a los habitantes de los barrios de La Boca, Barracas, San Telmo y Puerto Madero para determinar si se encuentran afectados por las sustancias tóxicas provenientes del conglomerado industrial de Dock Sud.
De aprobarse la iniciativa, se creará en el Hospital Argerich un registro sobre casos de enfermedades que guarden relación directa con la contaminación ambiental en esa zona. Además, a los pacientes que habitan dichos barrios, deberá adicionarse en sus historias clínicas, una historia sobre cotoxicología y salud ambiental.
POLICIA COMUNITARIA
Se trataría aprobar el convenio celebrado el 7 de enero de 2004 entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, para la prestación de servicios de la Policía Federal Argentina.
En los fundamentos del proyecto de ley se explica que el objeto del mencionado convenio es establecer organismos responsables de coordinar estudios, realizar análisis y diseñar acciones conjuntas para la ejecución de políticas preventivas en materia de seguridad ciudadana, vinculadas a la prevención del delito y al mantenimiento de la seguridad pública para la Ciudad de Buenos Aires.
Entre otros aspectos se especifica que el personal afectado (500 agentes que conformarán el cuerpo de Policía Comunitaria) ha recibido una capacitación especial, para actuar en áreas específicas de competencia del nuevo policía comunitario; destacándose entre ellas las correspondientes al Código Contravencional, Derechos Humanos, Políticas Antidiscriminatorias, Policía Comunitaria, etc.
TEATROS INDEPENDIENTES
En el segmento de las mociones sobre tablas el Cuerpo considerará un proyecto de ley para prorrogar por 120 días hábiles la facultad conferida por la Ley N° 1776 al Director General de Habilitaciones y Permisos, para autorizar transitoriamente el funcionamiento de los clubes de cultura a requerimiento del propietario del edificio o la empresa responsable de su funcionamiento.
La autorización se brindará previa verificación del cumplimiento de las condiciones mínimas de funcionamiento por parte de los organismos técnicos pertinentes, quienes deberán efectuar la inspección y expedirse dentro de los 15 días de presentada la solicitud por los interesados.
LUIS SALINAS
En los fundamentos del proyecto se pone de manifiesto que "Luis Salinas, guitarrista y compositor, es uno de los más destacados intérpretes y autores de la música argentina que no sólo se proyecta en nuestro país, donde ha tocado en lugares tan disímiles como el Teatro Colón ante tres mil quinientas personas o el Rosedal de Palermo ante quince mil, sino que lleva su arte por todo el mundo".
ANIVERSARIO DEL GENOCIDIO ARMENIO
La Legislatura expresará su solidaridad con el pueblo armenio y con la colectividad Armenio-Argentina (particularmente con la comunidad armenia residente en la Ciudad de Buenos Aires), al cumplirse el nonagésimo primer aniversario del Genocidio Armenio.
PATRIMONIO CULTURAL
"El filete porteño es el resultado de los saberes y prácticas que detentan los sujetos y grupos vinculados al mismo, quienes lo han creado en forma permanente y desplegado a través de obras específicas primero en carros, luego en camiones y colectivos, en la actualidad integrándose a las fachadas de edificios, rejas, carteles, entre otros", se explica entre los argumentos del despacho elaborado por la Comisión de Cultura que propone declarar "Patrimonio Cultural de la Ciudad" al filete porteño.