Las obras del Parque Rivadavia estarían listas a mediados de abril

Las obras del Parque Rivadavia estarían listas a mediados de abril

El 17 o 18 de abril son las fechas estimadas por el Gobierno de la Ciudad para la reapertura del Parque Rivadavia, que actualmente está siendo remodelado. La remodelación del predio incluye, entre otras cosas, el parquizado, la restauración de monumentos y del lago y la incorporación de un nuevo sistema lumínico y de riego. Las obras están a cargo de la Subsecretaría de Logística y Emergencias y de la Dirección de Espacios Verdes de la Ciudad


En el Gobierno porteño aseguran que la remodelación del Parque Rivadavia estará lista, probablemente, el 17 o el 18 de abril. Según informaron en la Subsecretaría de Logística y Emergencias, que conduce Lía María, las etapas de obra se están cumpliendo según lo planificado. Así desmintieron las informaciones que circularon en algunos medios, que afirmaban que el parque permanecería cerrado hasta junio.

Una vez reinaugurado el predio, éste estará cercado por una reja y permanecerá abierto entre las 8 y las 24 durante el verano y de 8 a 22 en invierno. Se podrá ingresar al mismo por nueve accesos y se colocarán dos rampas para los discapacitados. Para cuidar el parque se empleará a beneficiarios del plan Jefes y Jefas de Hogar.

La recuperación de este espacio público está a cargo de la Dirección de Infraestructura y Renovación de Edificios (DIRE) y de la Dirección de Espacios Verdes de la Ciudad. Dentro de las obras ejecutadas por la DIRE, se le otorga gran importancia a la restauración del monumento a Simón Bolívar y de la Noria, un antiguo pozo de agua que es la única construcción original que queda de la época en que el parque pertenecía a la familia Lezica.

Las tareas ya realizadas en el monumento a Bolívar fueron el hidrolavado y la restauración integral de todo el revestimiento -mármol travertino nacional-, tanto en el basamento como en el pórtico y las bases de las esculturas. En la recuperación de la estatua de bronce, que todavía se está llevando a cabo, participa el Departamento de Obras de Arte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto a la Noria, se reconstruyó integralmente su basamento y se recuperó la imagen original. También se pusieron nuevos revoques y se colocaron cerámicas rojas. Además se desarrollaron tareas de hidráulica para transformarla en una fuente.

Por pedido expreso de los vecinos de Caballito se están realizando mejoras en el lago. Éste será pintado de negro, para que parezca más profundo y contará con varias especies acuáticas. También se restauró la Ermita, un sitio construido hace treinta años, destinado a la colocación de una imagen de la Virgen.

La fuente se convertirá en un anfiteatro para chicos y se está recuperando la zona de los puestos de libros, hobbies y filatelia. La reforma del sistema de riego forma parte de las obras que se llevan adelante: se colocarán 300 aspersores que funcionarán de noche, cuando el parque esté cerrado. El sistema de iluminación también será mejorado para que el parque tenga más luz. Además se instalarán 95 bancos, 15 mesas de ajedrez, 5 bebederos y 4 bicicleteros.

La siembra de césped empieza el lunes que viene. Esta semana se compraron los tapes -panes de pasto de 40 por 60 centímetros- que se colocarán en los lugares en los que el sembrado no crezca. También este lunes se removerán las palmeras "phoenix", originales del parque, que serán trasplantadas en otro sector del predio. Se colocarán unas 3.000 plantas de 2.000 especies, entre árboles y arbustos. La idea es que el parque tenga una gama de colores diferente según la estación del año. De la velocidad con la que la Dirección de Espacios Verdes encare el parquizado -y, obviamente, del clima- dependerá que el pronóstico sobre la fecha de inauguración se cumpla a rajatabla.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...