El kirchnerismo porteño puso primera

El kirchnerismo porteño puso primera

Con una cena nutrida por gran parte de la dirigencia del distrito, el boudouismo estrenó convocatoria ante el inminente desembarco del ministro de Economía en la conducción de la Ciudad. Clima festivo ante las elecciones venideras. Quiénes fueron. Casi todos.


La elección del 23 de octubre es la etapa por la cual debe atravesar Amado Boudou para ser vicepresidente de la Nación. Aunque en el camino ya viene acumulando ciertos logros, como el de convertirse en el conductor indiscutible del kirchnerismo porteño, a pesar de haber sido paradójicamente el que no compitió en el mes de junio por el espacio. Lo reservaba la Presidenta para las grandes ligas.

Todo se agita en las filas peronistas porteñas, y empiezan a sentirse los crujidos de los cambios, aunque como en esta última etapa viene sucediendo, los mismos se realizan en paz, sin agresiones y sin estridencias. Con la contundencia de la hegemonía, esa que los peronistas siempre visualizan a distancia cuando de poder se trata. Y arrastran en esta ocasión a sectores aliados no partidarios que se manejan dentro de la impronta que Boudou le ha dado a su espacio, ya no sólo al grupo de dirigentes que lo vio nacer sino al conjunto que ahora conduce.

En ese marco se desarrolló en la noche del martes un encuentro en el Bar La Perla de Once, el primero de los lugares emblemáticos que irá recorriendo este tour de eventos aglutinadores que organizan Fernando Gril, Eduardo Valdés y Martín Olmos. Para esta ocasión estaba previsto que los organizadores hablaran con los asistentes acerca de las históricas conversaciones allí mantenidas por Raúl Scalabrini Ortiz, Macedonio Fernández, Arturo Jauretche y tantos otros pensadores del pensamiento nacional, hasta la figura controvertida desde lo político de Jorge Luis Borges, otro habitué del lugar. El ?Gordo? Valdés se iba a explayar sobre estas cuestiones mientras Gril retomaría la versión más rocker del lugar, más ligada a Tanguito, Nebbia y la leyenda de La balsa.

Todo esto finalmente no sucedió pero estaba planteado según pudo averiguar este medio. La causa: la ausencia del ministro de Economía enfrascado en terminar el presupuesto que presentó el miércoles ante el Congreso. Ese análisis final privó al encuentro también del vice ministro Roberto Feletti. Pero a pesar de ello, y al decir de quienes invitaron, ?el objetivo estuvo cumplido con creces, ya que estamos juntos todos los que compartimos este ciclo, y que se ha convertido hoy en la alternativa hacia la recuperación de la jefatura de Gobierno para el 2015?.

Por las mesas se notaba un variopinto del distrito que por supuesto incluía a los dos hombres más cercanos a ?Amado? como todos le dicen, los infaltables Juan Zabaleta y Miguel Cuberos. También estaban presentes Alejandro Amor y Claudio Palmeyro encabezando el lote de dirigentes de CGT reunido para la ocasión, una fila interminable con Diana Conti, Oscar Leguizamón, el presidente del PJ, Juan Manuel Olmos, por la Cámpora, Paula Penacca, Gustavo López y Daniel Siciliano de Forja, la humanista Lía Méndez, Abel Fatala, Sandra Dosch y Alicia Caruso; Agustina Albistur y Majo Lagorio, los artistas Hector Chianetta y Sandra Villegas, el crítico Raúl Santana, María del Carmen Bianchi, Analía del Franco, Rafael Follonier, Fernando González, Milcíades Peña, Estanislao Grassi y Susini del Peronismo Militante, Eddie Binstock, la mesa del Cabildo con Guillermo Oliveri, el ?Negro? Montero y Raúl Garré entre unos ciento cincuenta dirigentes reunidos en quince mesas.

El menú con una entrada de pollo con hojas verdes, el plato principal bife de chorizo con una tortilla ?rara? al decir de los presentes para terminar con una exquisita mousse de chocolate. Al escenario subió primero Juanchi Zabaleta para saludar a los presentes en nombre de Amado Boudou y luego Amor, Bianchi y Del Franco alternaron conceptos y números. Todos optimistas. Cena de reencuentro de viejos y nuevos amigos, todos ahora compañeros de ruta. La noche milagrosamente terminó sin guitarras en el escenario, sin la de Boudou que no fue y sin Gril que prefirió esperar la inminente salida del su próximo disco.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...