El viernes arranca una nueva edición del Gallery Nights

El viernes arranca una nueva edición del Gallery Nights

Con la participación del ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, el viernes comienza una nueva edición de Gallery Nights, el recorrido nocturno que nuclea a 60 galerías de arte, museos, centros culturales y anticuarios de las zonas de Retiro y Barrio Norte. El evento es organizado conjuntamente por Editorial Arte al Día, AdnCultura y el Gobierno de la Ciudad.


A partir del viernes, más de 60 galerías, museos, centros culturales abrirán sus puertas durante la noche en una nueva edición de Gallery Nights. En este marco, el ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi, a las 20 horas y desde Arroyo 821, galería Palatina, completará el tradicional circuito, en cuyo trayecto habrá música y espectáculos gratuitos.

El año pasado, en todas las reuniones que se realizaron de abril a noviembre, el último viernes del mes concurrieron más de 20 mil vecinos. Gallery Night es organizado conjuntamente por Editorial Arte al Día, AdnCultura y el Ministerio de Cultura porteño, que este año decidió intervenir activamente de esta actividad luego de suscribir en enero último una carta de intención con representantes de los principales eventos del calendario del área (entre ellos Gallery Nights), para potenciar y sinergizar la promoción y posicionamiento de la Ciudad como destino cultural en el exterior.

El recorrido tradicional del evento se extiende desde Plaza San Martín hasta Callao y desde Tucumán hasta Avenida del Libertador. Para facilitar el acceso de los visitantes se implementará un servicio gratuito de transporte que tiene paradas fijas y recorrido constante, para que el público pueda acceder a todos los puntos del circuito.

En tanto, se dará continuidad al ciclo de conferencias PriceWaterhouse Coopers en el Auditorio del British Arts Centre, Suipacha 1333. El artista invitado de abril es Ariel Mlynarzewicz, moderado por Laura Batáis. Las muestras destacadas son: Carolina Cerverizzo e Inés White, en Galería Rubbers (Alvear 1595); Juan Carlos Liberti; en Colección Alvear (Alvear 1658); los retratos de Pablo Bernasconi, en Holz (Arroyo 862); Víctor Montoya, en Aldo de Sousa (Arroyo 858), y la abstracción geométrica de Eduardo Mac Entyre; en Angel Guido Art Project (Suipacha 1217).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...