Asueto para los paraguayos en Argentina

Asueto para los paraguayos en Argentina

El Gobierno Nacional decretó dos días de asueto, el 18 y 21 de abril, para facilitar a los ciudadanos paraguayos residentes en el país que puedan viajar a emitir su voto en las elecciones presidenciales de este domingo.


Los dos días de asuetos para los paraguayos residentes en este país fueron dispuestos por el decreto 559/2008 que firmó la presidenta Cristina Fernández.

El decreto presidencial manifiesta que para el Gobierno nacional es "fundamental alentar la participación democrática, no solamente de los ciudadanos argentinos, sino también de los residentes extranjeros cuando deban cumplir con sus deberes cívicos, más aún cuando se realizan comicios nacionales en su país de origen".

Los dos días de asueto son este viernes 18 y lunes 21 de abril, para facilitar que ciudadanos paraguayos puedan viajar a emitir su voto en las elecciones presidenciales.

El ex obispo Fernando Lugo parece ser el mejor posicionado de los candidatos presidenciales. Lugo es respaldado por diversas organizaciones sociales en esta Ciudad. De hecho el candidato estuvo hace semanas en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo y con otras agrupaciones kircheristas que hicieron campaña a su favor.

El frente de la Alianza Patriótica para el Cambio, que lidera Fernando Lugo, aglutina a nueve partidos y 20 movimientos sociales. Ellos podrían este domingo revertir 61 años de gobierno del Partido Colorado.

El candidato favorito, según encuestas en su país, nació hace 58 años en el seno de una familia humilde, y fue obispo del departamento de San Pedro, el más pobre del país. Conocido como "el obispo de los pobres", no ocultó su adhesión a la Teología de la Liberación. En el 2005 se lanzó a liderar un grupo de organizaciones sociales y sindicales críticos del Gobierno. El año pasado anunció su candidatura presidencial. Sigue siendo monseñor, pero fue suspendido por el Vaticano ad divinis (sanción que lo inhabilita a ejercer su ministerio).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...