Durante el encuentro con periodistas, Trump fue interpelado sobre las quejas de los agricultores estadounidenses que consideran que el acuerdo bilateral favorece más a Argentina que a ellos. Frente a ello, el mandatario respondió de manera contundente: “Argentina está luchando por su vida, señorita. Usted no sabe nada al respecto. Están luchando por su vida. Nada está beneficiando a Argentina. Están luchando por su vida… No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”.
En ese marco, Trump señaló su apoyo a la administración de Milei como parte de su estrategia geopolítica en América Latina, motivada por la idea de fortalecer aliados que, según él, promueven la libertad frente a “socialistas o comunistas”. Afirmó que, de perder Milei frente a una candidata de izquierda, Estados Unidos no sería tan generoso con Argentina.
🇺🇸 La fulminante declaración del Presidente de Donald Trump sobre Argentina: “Se están muriendo: no tienen plata, no tienen nada”
📣 “Soy amigo de Milei, pero no le está yendo genial”
📲 Sumate por @C5N y en https://t.co/9fxDe5Kt8s pic.twitter.com/yIkJ54XUkk
— C5N (@C5N) October 20, 2025
Desde el gobierno argentino, se apresuraron a aclarar que el comentario de Trump sobre las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre no implicaba una injerencia directa en los comicios, subrayando además que mientras Milei o un representante de “las ideas de la libertad” esté al mando, el respaldo norteamericano estará garantizado.
Paralelamente, se dio continuidad al acuerdo comercial bilateral entre ambos países: Estados Unidos podría comprar mayor cantidad de carne argentina, lo cual, según Trump, ayudaría a bajar los precios en su propio país.
Analistas señalan que las palabras de Trump no solo tienen impacto económico sino también simbólico: buscan enviar una señal de que Argentina se coloca en primera fila de la estrategia estadounidense en la región, al tiempo que generan tensiones con sectores locales, como los agricultores, que pueden sentirse desplazados por los beneficios al país sudamericano. La declaración, cruda y directa, ha sido interpretada como un intento de legitimar el respaldo desde un marco de urgencia nacional.