Donati presentó un proyecto para modernizar la gestión de residuos

Donati presentó un proyecto para modernizar la gestión de residuos

El legislador busca mejorar el sistema.


El legislador porteño Pablo Donati, presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley para crear el Sistema de Protección, Ordenamiento e Innovación Tecnológica en la Gestión de Residuos. La iniciativa busca transformar el actual esquema de higiene urbana mediante el uso de tecnologías inteligentes, incentivos fiscales, control ciudadano y sanciones más severas a quienes dañen el espacio público.

“La gestión de los residuos sólidos urbanos es un asunto crítico que atraviesa transversalmente la calidad de vida de millones de habitantes”, sostiene el proyecto en sus fundamentos. Según datos oficiales citados por Donati, la Ciudad de Buenos Aires genera entre 6.000 y 7.000 toneladas de basura por día, de las cuales cerca del 90% todavía termina en rellenos sanitarios. A pesar de los avances en separación en origen y contenedores, persisten problemas como el rebalse, el vandalismo y la manipulación indebida.

Uno de los ejes centrales del proyecto es la incorporación progresiva de contenedores inteligentes y antivandálicos, equipados con sensores de llenado, apertura controlada, monitoreo remoto y módulos de autodiagnóstico. Se establece también la posibilidad de instalar cámaras de seguridad exclusivamente orientadas a los contenedores, bajo estrictas condiciones de protección de la privacidad.

Además, se impulsa una aplicación móvil oficial para que los vecinos puedan reportar en tiempo real incidentes con los residuos o el mobiliario urbano, consultar información y colaborar con el sistema. “Nadie se salva solo”, señaló Donati en el proyecto, promoviendo la participación ciudadana activa mediante un incentivo fiscal de hasta 20% de descuento en el ABL para quienes realicen denuncias fundadas, verificables y útiles.

Otra medida destacada es la reducción del ABL de hasta un 35% para frentistas que tengan contenedores ubicados frente a sus propiedades, como forma de compensación por el posible impacto negativo en términos de higiene o estética. Asimismo, el proyecto prevé un régimen de sanciones más estricto para quienes manipulen de forma indebida los residuos o vandalicen contenedores, incluyendo multas, arresto o trabajos comunitarios.

El legislador Donati concluyó diciendo que esta propuesta responde a una demanda social concreta: “Frente a conductas que deterioran el espacio común y generan un perjuicio colectivo, el Estado tiene la obligación de actuar con firmeza y coherencia”. El proyecto se inscribe en una visión de ciudad “más habitable, moderna, sustentable y comprometida con el bienestar de todos sus habitantes”.

Qué se dice del tema...