Donald Trump: “Estados Unidos ha ganado mucho dinero con la elección”

Donald Trump: “Estados Unidos ha ganado mucho dinero con la elección”

El presidente estadounidense dijo que "fue grandioso" el triunfo de LLA el domingo.


El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó un claro entusiasmo por el desenlace de los recientes comicios en Argentina en los que se impuso la coalición La Libertad Avanza (LLA). “Fue algo grandioso”, comentó Trump en relación a la victoria.

Desde la Casa Blanca, el mandatario declaró que “Estados Unidos ha ganado mucho dinero con la elección”. Con esta frase, aludió al desempeño de los mercados ante el resultado electoral argentino y sugirió que el triunfo oficialista favorece intereses norteamericanos.

Trump apuntó concretamente al comportamiento de los bonos soberanos del país sudamericano: “Los bonos han subido, la calificación de la deuda ha subido”. De esta manera vinculó el resultado electoral con una mejora de la percepción internacional sobre la economía argentina.


La lectura oficial estadounidense interpreta que el respaldo popular a La Libertad Avanza (LLA) abre un escenario más favorable para la implementación de reformas económicas que podrían reducir riesgos financieros y cambiar la dinámica bilateral. Sin embargo, el comentario acerca de “ganar mucho dinero” no pasó desapercibido y generó críticas de sectores locales que lo interpretaron como un enfoque mercantil o estratégico por parte de Washington sobre la soberanía argentina.

Analistas advierten que, pese al optimismo expresado, “ganar dinero” no garantiza estabilidad ni crecimiento sostenible. En efecto, corregir desequilibrios estructurales requerirá más que una buena jornada financiera. El desafío para Argentina será traducir esta nueva fase política en reformas consistentes y confianza duradera.

La reacción de Trump marca un cambio simbólico en el vínculo entre ambos países. Si bien el tono es celebratorio por parte de EE.UU., la propuesta de fondo apunta a una cooperación más estrecha y a una serie de condicionantes económicos que podrían hacer eje central del futuro inmediato. El camino ya está definido: la clave será cómo se implemente y cuánto beneficie realmente al país anfitrión.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...