Este miércoles, en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados, obtuvo dictamen el proyecto impulsado por Máximo Kirchner y presentado por el economista Itai Hagman (Fuerza Patria). La iniciativa establece que cualquier acuerdo de deuda o entendimiento financiero con los Estados Unidos deberá ser aprobado por ambas cámaras del Congreso nacional.
El diputado Itai Hagman, autor de la propuesta, sostuvo que la medida busca evitar decisiones unilaterales que comprometan al país sin control legislativo. “El Estado argentino no puede hacerse cargo de un rescate, de un salvataje hecho a espaldas del pueblo argentino, violando la ley argentina, violando la Constitución argentina, a espaldas del Congreso argentino, que genera sacrificio inútil en el pueblo y que después nos deja hipotecado el futuro. No lo vamos a aceptar”, afirmó.
Hagman advirtió que los acuerdos recientes entre el gobierno argentino y Estados Unidos pueden implicar una pérdida de soberanía económica. “Trump dice que el apoyo a Argentina se irá si Milei pierde las elecciones, es decir, lo que han hecho ayer no sólo no resolvió ningún problema, sino que lo agrava”, expresó el economista, en referencia a las declaraciones del exmandatario norteamericano sobre la situación financiera del país.
El pueblo argentino no se puede hacer cargo de un salvataje hecho a espaldas del Congreso, que viola la Constitución y que solo genera más sacrificio inútil. Hoy logramos dictaminar para que cualquier acuerdo con EEUU deba ser aprobado por ambas cámaras, y si no será declarado… pic.twitter.com/tTN461dakf
— Itai Hagman (@ItaiHagman) October 15, 2025
El legislador explicó que el proyecto busca garantizar transparencia y control democrático sobre cualquier negociación con potencias extranjeras. “No podemos permitir que se comprometa el futuro del país en negociaciones que no pasen por el Congreso, donde están representados todos los sectores del pueblo argentino”, subrayó durante el debate en comisiones.
Además, Hagman señaló que la ciudadanía tendrá un rol clave en respaldar este reclamo de soberanía en las próximas elecciones. “Convocamos al pueblo argentino a hacerles ver al gobierno nacional y también a los funcionarios del gobierno de Estados Unidos que no vamos a aceptar que nuestra economía pase a estar tutelada por los Estados Unidos”, enfatizó.
Finalmente, el diputado cerró su intervención con un mensaje político de cara al 26 de octubre. “El 26 de octubre eso se va a manifestar rotundamente a lo largo y ancho del país”, concluyó Hagman, llamando a expresar en las urnas el rechazo a cualquier tutela extranjera sobre la economía nacional.