Diputados dio un duro golpe a Milei: rechazó el veto a la Ley de Discapacidad

Diputados dio un duro golpe a Milei: rechazó el veto a la Ley de Discapacidad

El resultado fue 172 votos afirmativos, frente a 73 en contra y 2 abstenciones.


La Cámara de Diputados protagonizó este miércoles una jornada clave que marcó una fuerte derrota política para el gobierno de Javier Milei. En una mega sesión impulsada por la oposición, se logró rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con un contundente resultado de 172 votos afirmativos, frente a 73 en contra y 2 abstenciones. Gracias a esta mayoría de dos tercios, se confirmó la media sanción de la ley, que ahora deberá ser considerada por el Senado

El llamado “veto” fue declarado inhábil por la oposición, que logró ratificar la ley tal como fue votada originalmente. En el foco de la norma está la declaración de emergencia en discapacidad hasta fines de 2027, la actualización automática de aranceles y prestaciones, y la creación de mecanismos de acceso más ágil y equitativo para el colectivo.

La jornada fue decisiva para el bloque opositor, que contó con el apoyo de legisladores de diversos sectores. Hasta diputados libertarios se hicieron presentes para alcanzar el quórum y asegurar la votación.

Frente a este contexto, el Gobierno advirtió que no cuenta con los recursos necesarios para cumplir con las exigencias de la ley y criticó que estas iniciativas no fueron incluidas en el presupuesto, denunciando intentos de la oposición de condicionar su política fiscal.

En las inmediaciones del Congreso, se llevó a cabo una vigilia organizada por activistas, familiares y organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad. “Son derechos humanos, son derechos adquiridos”, afirmó una manifestante, mientras aguardaban en el centro porteño la resolución de los diputados.

Daniel Ramos, presidente del Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CAIDIS), fue una voz crítica que acompañó el rechazo al veto. “El argumento de que la ley pone en peligro la economía futura es inaceptable”, expresó  y denunció que muchas familias afectadas ya no soportan los obstáculos actuales en el sistema de salud.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria, Gisela Marziotta volvió a marcar su postura frente al oficialismo en la sesión de hoy en la Cámara de Diputados. “Hoy, como todos los miércoles, me van a encontrar votando a favor de los jubilados, de las personas con discapacidad, de los niños y las niñas. Siempre en la vereda opuesta al señor motosierra, que se llena la boca vetando leyes porque atentan contra el equilibrio fiscal, mientras millones de personas no llegan a fin de mes”.

En esa línea, Marziotta subrayó que no existen medias tintas en el actual contexto político y económico: “Se está con la gente o se está con la motosierra”.

Con el rechazo del veto en Diputados, el Ejecutivo enfrenta ahora un nuevo desafío: lograr los dos tercios necesarios en el Senado para frenar la sanción de la ley. La derrota legislativa ya representa un revés simbólico para la gestión de Milei, que ve cómo su política de disciplina fiscal choca con el reclamo de derechos esenciales para los sectores más vulnerables.

Qué se dice del tema...