Primero fue ayer, miércoles, cuando el CELS, el organismo de derechos humanos que preside el periodista Horacio Verbistky, cuestionó con dureza al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, y al jefe de la Policía Metropolitana, Eugenio Burzaco, a raíz de la muerte de dos jóvenes en un tiroteo que tuvo lugar en el interno 77 de la Línea 79, el pasado martes, donde también participó un agente de la PM. Desde la ONG, calificaron de ?violencia extrema? el accionar del efectivo David Alejandro Barrios.
Por otro lado, el magistrado que intervino en un primer momento tras producirse el incidente, el juez nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 24, Juan María Ramos Padilla, sostuvo que las declaraciones de Burzaco y Montenegro fueron ?apresuradas? y afirmó que el chico de 16 años pudo haber sido ?simplemente un pasajero? dejando en duda de esta manera la versión dada por el policía y avalada por los altos funcionarios PRO, esa que hace referencia a un asalto.
Más allá de estas declaraciones, este jueves la Policía Metropolitana aseguró que el Juez de Garantías de Avellaneda, Luis Carzoglio, falló y aseguró que ?no existen elementos ni indicios de la comisión de delito que se pretende imputar y que justifiquen la detención del oficial que, según el fallo, obró para proteger la vida de los pasajeros?.
Según la resolución, el oficial David Alejandro Barrios actuó ante la presencia de cinco sujetos armados que habrían exteriorizado expresamente su intención de robo mediante el uso de armas de fuego contra el chofer y los pasajeros que se encontraban en el interno 77 de la Línea 79.
?En tal sentido el fallo asegura, además, que Barrios actuó de acuerdo a lo previsto en artículo 28 inciso h de la Ley de la Ciudad Nº 2894, que al referirse a la actuación policial habilita a los integrantes de la Policía Metropolitana a recurrir al uso de armas de fuego en caso de legítima defensa propia o de terceros?, agrega el texto.
El Gobierno porteño, además, hace referencia a lo actuado por el magistrado Padilla. ?Según el fallo de la justicia, tampoco resulta acertado que el criterio expuesto en la resolución del Dr. Ramos Padilla se remita por un lado a publicaciones periodísticas para sustentar las dudas que se plantean en la misma. Quedó descartada la hipótesis sustentada por el juez incompetente, quien habría argumentado que el menor de 16 años era pasajero. Por el contrario, quedó probado que esta persona formaba parte de la banda que intentó asaltar a los pasajeros. Además, el juez de garantías, no comparte la opinión en cuanto a que el accionar del policía podría haber causado la muerte de una persona inocente?, afirma la PM.