Diálogo sobre vivienda en la Defensoría

Diálogo sobre vivienda en la Defensoría

La Defensoría del Pueblo porteña realizó el Coloquio de Expertos sobre "Crisis habitacional y hábitat informal en la Ciudad de Buenos Aires" para discutir temas relativos a la vivienda en la Ciudad y el área metropolitana. "El derecho a la vivienda debe estar sostenido por marcos referenciales sociales, políticos y normativos que ofrezcan previsibilidad y comprenda a los sectores de menos recursos", dijo la defensora del Pueblo, Alicia Pierini.


Los problemas de vivienda son moneda corriente en un territorio con población tan concentrada como es la Ciudad y la Defensoría del Pueblo local es la primera en recibir reclamos al respecto. Es por ello que la entidad debe mantenerse actualizada en temas relativos a estas problemáticas, situación en la cual se enmarca el Coloquio de Expertos sobre "Crisis habitacional y hábitat informal en la Ciudad de Buenos Aires" que se llevó a cabo hoy en el Salón Padre Carlos Mugica del organismo, ubicado en la sede de Piedras 574.

La convocatoria, que reunió a diez expertos y a más de veinte especialistas, apuntó a analizar los graves problemas de vivienda en la Ciudad y el área metropolitana y a encontrar consensos para el encauzamiento de políticas públicas integrales y viables acordes a la problemática. "El derecho a la vivienda debe estar sostenido por marcos referenciales sociales, políticos y normativos que ofrezcan previsibilidad y comprenda a los sectores de menos recursos", señaló la defensora del Pueblo Alicia Pierini.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...