Vidal debe mantener un refugio

Vidal debe mantener un refugio

Ante el amparo de ong’s para mantener abierto el refugio nocturno para menores en situación de calle, una jueza falló a favor. En exclusiva NU accedió al fallo.


?Este fallo no es una victoria por la capacidad de los abogados para hacer escritos sino porque todos ustedes, cartoneros, costureros y militantes, le hicieron el aguante a los pibes?, gritó mediante un megáfono Juan Grabois, abogado y fundador de la organización cartonera que junto a otras dos ong?s presentó un amparo este mediodía para preservar un refugio nocturno para chicos en situación de calle.

Cerca de las 17.30 horas, desde la vereda de la Subsecretaría de Promoción Social, en México al 1600, Grabois agitaba en su mano el fallo judicial de tres hojas a favor de la vigencia del refugio nocturno que se instaló en el Centro de Atención Integral para la Niñez y Adolescencia (CAINA), ubicado en avenida Paseo Colón 1366.

Noticias Urbanas accedió a la sentencia que concede la medida cautelar solicitada por las ong?s y, en consecuencia, ordena al Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de María Eugenia Vidal, que ?mantenga abierto? el CAINA ?a fin de posibilitar la concurrencia nocturna de los menores que lo requieran a partir del día de la fecha y hasta tanto se dicte sentencia definitiva?, dejó asentado con su firma la jueza Lidia Lago, a cargo del juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario Nº 7.

La Alameda, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), y la Fundación Che Pibe además de presentar el amparo titulado "Vera Gustavo Javier y Otros contra GCBA sobre Amparo", fueron hasta la sede de Promoción Social para repudiar la actitud de las autoridades. Allí señalaron a la ministra Vidal y su subsecretaría Soledad Acuña como responsables de cerrar el refugio para chicos en situación de calle, que además por lo que publicó el diario Crónica viven en constantes abuso sexual en los baños del Shopping Alto Palermo.

Este cronista comprobó que se cumplió con la sentencia del expediente Nº 42263/0. A partir de las 20 horas los niños en situación de calle llegaban caminando hasta el CAINA en la avenida Paseo Colón.

Por diversas fuentes este medio supo que tras el fallo de la jueza Lagos, la cartera de Desarrollo Social bajó la orden a los diez empleados del refugio nocturno de volver al trabajo. Ellos se vieron sorprendido ante la información ya que estaba confirmado que concluía su tarea en el "Plan Frío 2011" este martes a la noche. De hecho el contrato de los empleados dura tres meses.

Una fuente irrefutable explicó el trasfondo del programa. "Se hizo porque no quieren el escándalo de un niño muerto por frío".

Los otros dos refugios nocturnos, para mujeres el ubicado en la calle Pepiri en Barracas, y La Boquita no están activos. Uno fue cerrado el lunes y el otro en La Boca la semana pasada.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...