Denuncian que cobran coimas a los chinos para sacar la visa argentina

Denuncian que cobran coimas a los chinos para sacar la visa argentina

El tema despertó un fuerte malestar del gobierno chino,


Ciudadanos chinos denunciaron ante la Justicia que en varios consulados argentinos en China se les cobra ilegalmente para adelantar los turnos para obtener la visa. El escándalo podría estallar durante la visita de la hermana del presidente Karina Milei a Shanghai.

De acuerdo a las acusaciones, a quienes no abonan una coima se les retrasan los turnos para 2026, 2027 o hasta 2028. El tema es particularmente dramático para los casos de reunificación familiar, de parejas de ambas nacionalidades con hijos.

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, es acusado políticamente por no tener la capacidad de controlar el accionar de los cónsules, pero no judicialmente debido a que los Consulados dependen directamente del canciller, y no del embajador. De esta manera, hubo fuertes cruces de cables diplomáticos en los que se alerta de la situación.

Recientemente China incluyó a la Argentina en un listado de países latinoamericanos a los que les eliminó el requisito de visado para visitar el país hasta 30 días. El gobierno argentino respondió simplificando los trámites para ciudadanos chinos que cuenten con visa de Estados Unidos, pero aquellos que no cuenten con esa visa tienen que seguir realizando todo el trámite, que incluye una cita para una entrevista personal, que es la que se estaría prestando para que los cónsules recauden ilegalmente dinero de los chinos.

El tema despertó un fuerte malestar del gobierno chino, que esperaba otra respuesta de su par argentino a las acusaciones y que confiaba en que la decisión de incluir a la Argentina en el listado de excepción de visas iba a motivar una decisión similar. Sin embargo, los consulados siguen retrasando los trámites de unas visas que, además, podrían facilitar el ingreso a la Argentina de miles de turistas chinos, caracterizados como los que más gastan por día en el mundo en momentos de escasez de divisas.

El escándalo podría estallarle al embajador Suárez Salvia durante la visita que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tiene previsto realizar a Shanghai para participar de la CIIE, la feria de exportaciones e importaciones más grande del mundo, entre el 5 y el 10 de noviembre de 2025.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...