Una nueva denuncia judicial apuntó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem Menem como los presuntos responsables de intentar quedarse con el control de la obra social OSPRERA, vinculada a UATRE. La investigación, que se tramita ante el juez Sebastián Casanello, suma tensión al escándalo que sacude al entorno del gobierno nacional.
OSPRERA —Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina— representa una caja millonaria administrada históricamente por el gremio UATRE. El pedido de declarar indagados como parte de la causa fue presentado por José Voytenco, secretario general de UATRE, y logró el aval del fiscal Guillermo Marijuan.
Los investigadores presentaron como prueba registros de mensajes de WhatsApp y llamadas que daban cuenta de una coordinación entre el interventor Marcelo Petroni (designado en OSPRERA), funcionarios del gobierno y dirigentes vinculados a Milei. En uno de los mensajes más reveladores, Petroni escribió: “Nosotros somos Lule y Karina”.
Además, la causa incluye registros de reuniones entre Petroni, Martín Menem y Lule Menem —en la Casa Rosada y en la Secretaría de Trabajo—, lo que refuerza la sospecha de una maniobra política meticulosa para tomar el control de la prestación social destinada a trabajadores rurales y estibadores.
La denuncia se suma a una serie de escándalos que involucran a la familia Milei en movimientos poco transparentes sobre fondos públicos y sindicales. Varios analistas ya hablan de una red de poder que transita entre lo político, lo judicial y lo gremial.
Desde el oficialismo aún no hubo declaraciones públicas que despejen la escena. Sin embargo, tras el escándalo de los audios que involucró a Diego Spagnuolo con coimas y maniobras irregulares, esta nueva acusación pone nuevamente en el centro de la tormenta a la hermana del Presidente y a su entorno más cercano.