Los vetos dispuestos por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, suman casi un centenar desde su asunción en el 2007. ?Hasta ayer (30 de enero), Macri había vetado 96 leyes?, describió el ex legislador porteño Gonzalo Ruanova.
En un trabajo realizado por el ex legislador de Nuevo Encuentro, se detallan todas las leyes vetadas por el Ejecutivo, reflejando no sólo las temáticas sino también el año en el que fueron rechazadas las iniciativas legislativas. ?En 2011, hay unas 22 leyes, este año va a ser en el que más vetó Macri. Sorprende más que nada por el discurso de Macri, sobre institucionalidad; no parece un ejercicio de diálogo y de consenso?, dijo Ruanova ante los micrófonos de radio Mitre.
Sobre las materias que abordan los vetos, el ex legislador reconoció que hay ?de todos los temas? y que ?no tiene una matriz?. Según se detalla en el informe, espacio público encabeza las iniciativas rechazadas con 16 vetos, planeamiento urbano secunda con 13 decretos, y en tercer lugar se ubican los derechos humanos con 8 vetos.
?Macri vetó la ley sobre los foros de seguridad; subsidios para músicos mayores de 65 años; eran 10 y Macri la vetó; vetó un centro cultural en Villa Urquiza; parece una provocación. Vetó el Congreso Pedagógico, y no tenía costo; va a terminar vetando 180 mil pesos anuales a Teatro x la Identidad que no es comercial y sabes la tarea que hace. Vetó 50 mil pesos a la Fundación Síndrome de Down. ¿No nos merecemos discutir??, reclamó Ruanova.
Y concluyó: ?Macri tiene una mirada despectiva sobre los legisladores. Noventa de las leyes que vetó, fueron votadas por el bloque del PRO. Son leyes con el consenso del PRO?.