Filmus: “Las Abuelas demostraron que desde el dolor se puede construir”

Filmus: “Las Abuelas demostraron que desde el dolor se puede construir”

El ex candidato a Jefe de Gobierno K fue el impulsor de la candidatura de la organización de derechos humanos para el premio Fomento de la Paz Félix Houphouët-Boigny, que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Desde París, Francia, destacó el aporte internacional que realizó Abuelas de Plaza de Mayo.


La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que encabeza Estela de Carlotto, recibió hoy en París el Premio de Fomento de la Paz Félix Houphouët-Boigny, que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

"Es el máximo homenaje que la Unesco rinde a personalidades e instituciones comprometidas con la lucha por la paz, los derechos humanos y la no discriminación", señaló el senador Daniel Filmus, miembro del Comité Ejecutivo de esta organización internacional e impulsor del premio, quien también las candidateó ? por cuarto año consecutivo- para recibir el Nobel de la Paz

?El aporte internacional que hicieron las Abuelas ? y por eso el premio- es, por un lado, la creación del Banco de Datos Genéticos, el único del planeta que permite guardar las muestras de ADN para ser cotejadas, aún cuando pasen las generaciones. El segundo tema, es que cambió el derecho internacional y se incorporaron dos artículos nuevos en la convención internacional de los derechos del niño. Se incorpora el Derecho a la Identidad a partir de lo que avanzaron las abuelas?, aseguró Filmus.

Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación y encargada de recibir el premio, expresó: "Con la convicción implacable de buscar verdad y justicia, construimos nuestra Asociación sin pensar que sería una misión para siempre?- y continuó- ?nos llaman abridoras de caminos porque en esta búsqueda creamos mecanismos para que esta historia no se repita en ningún lugar del mundo. Este accionar nos ha premiado con el encuentro de 105 nietos apropiados en su mayoría por los depredadores. Faltan aún 400 más.?

Estuvieron presentes en la entrega del premio: la directora General de la Unesco, Irina Bokova, el embajador argentino en la Unesco, Miguel Ángel Estrella, el embajador argentino en Francia, Aldo Ferrer, el legislador porteño y nieto recuperado Juan Cabandié, otras tres integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo: Rosa Roinsinblit, Buscarita Roa y Elsa Oesterheld; entre otros funcionarios y miembros de organismos de Derechos Humanos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...