El mar de incertidumbres en las Comunas no da tregua. Al gran signo de pregunta que se abre al futuro de los espacios en el nuevo esquema de la Ciudad, que comenzará a funcionar a partir del 10 de diciembre, aparecen- casi a diario- inquietudes que suscitan la polémica entre los representantes del PRO, Frente Para la Victoria y Proyecto Sur. Al debate por el presupuesto y el decreto 376 que emitió el jefe de Gobierno y en relación a la creación de Unidades de Atención Ciudadanas (UAC), se le suma la polémica por la existencia de los Preconsejos y Consejos Consultivos Comunales, que a partir de diciembre deberán unificarse e integrar a los juntistas de cada uno de los espacios políticos.
Mientras que los primeros son impulsados por el Gobierno, los segundos responden a una convocatoria de vecinos. Sin embargo, ambos se realizan el mismo día del mes y a la misma hora. Si a esto le agregamos la diversidad de realidades y criterios que hay por barrio, y los cambios que se implementarán a fin de año (ejemplo de ello: las nuevas caras de los representantes del PRO) -Comuna 1,3 y 14-, el panorama se torna aún más complejo.
Noticias Urbanas se puso en contacto con varios de los comuneros electos. Julieta Costa Díaz de Proyecto Sur, afirmó que participa de las dos reuniones. Sin marcar grandes diferencias entre ambos espacios, explicó que desde la dirección del CGPC los invitaron a formar parte de estos encuentros y que ya acudieron al primero. Si bien reconoció que en los organizados por el Gobierno, ?no todo es PRO?, cuestionó que el coordinador ?esté asignado por el Ejecutivo?. Para dar mayor transparencia, propuso, ?elegir un vecino y darle herramientas para que trabaje?.
Por el contrario, la juntista de Nuevo Encuentro (espacio que responde a Frente Para la Victoria) en la Comuna 3, María Suárez, manifestó que ?falta integración y respuesta por parte del Gobierno? y que el director del CGPC los convocó a una reunión en un lugar en el que ?entraban pocas personas, menos de las que concurrieron?. Tras este encuentro, los representantes kirchneristas participaron de uno o dos encuentros más, y decidieron cambiar por el organizado por vecinos.
María Cristina Brunet será la nueva integrante del macrismo en los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución. En la Comuna 1, al igual que en la 2, 4, 7 y 11 sólo se realizan reuniones de los Preconsejos Consultivos Comunales. En este caso en particular, y si del nuevo esquema político hablamos, los integrantes de los demás bloques tienen poca participación hasta el momento. Para comenzar a andar, propuso Brunet, ?convocar a los vecinos como si se tratara de una reunión de consorcio?. Aquí, señaló la comunera, hay que dividir la gestión de los directores de CGPC con la de los representantes de Comunas. ?Ellos hacen lo suyo hasta el 10 de diciembre, y nosotros nos encargaremos de la gestión a partir de ese entonces?, dijo.
En otro orden de temas, y reavivando la polémica por el tema presupuesto, desde el PRO dan por finalizada la posibilidad de realizar una modificación al previsto para el año próximo porque ?las Comunas aún no están funcionando?. Desde la oposición, en cambio, están juntando firmas para convocar a una audiencia pública. Además están elaborando pedidos de informes y se oponen por completo a la creación de las UAC. Sobre ello argumentan que ?el oficialismo concentrará más el poder?. El sector que responde al jefe de Gobierno celebra, por el contrario, la ?mejor organización? que habrá si se aprueba la creación de estos espacios.