De la Sota se distancia de Schiaretti y forma “Defendamos Córdoba”

De la Sota se distancia de Schiaretti y forma “Defendamos Córdoba”

La reelecta diputada nacional tomó un nuevo rumbo político.


La diputada nacional Natalia de la Sota, recientemente reelecta en su cargo, oficializó su egreso del bloque parlamentario Encuentro Federal para fundar una nueva bancada en la Cámara de Diputados: Bloque Defendamos Córdoba. Esta decisión se produce luego de una persistente tensión entre la legisladora y sus antiguos colegas de bancada, así como con el oficialismo provincial encabezado por Juan Schiaretti.

De la Sota, quien triunfó en los comicios al obtener un ocho por ciento de los votos en su reelección, confirmó su elección al presentarse con una nueva agrupación diferenciada del peronismo tradicional de Córdoba, que tiene al ex gobernador Schiaretti como referente. En los hechos electorales, su apuesta corrió por fuera de las estructuras del PJ provincial, lo que marcó de antemano una ruptura simbólica con el bloque precedente.

El martes, la legisladora envió formalmente una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, comunicando la creación de su nuevo bloque. En dicho escrito informó que “comenzará a funcionar a partir del día de la fecha” y que estará integrado únicamente por ella misma hasta el momento. Además, en su cuenta de la red social X publicó que “el domingo recibimos, en las urnas, un mandato de los cordobeses. Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque ‘Defendamos Córdoba’ en la Cámara de Diputados”.


La génesis de esta escisión responde a diversas diferencias de fondo con el bloque anterior. De la Sota mantenía una conducta parlamentaria que se alejaba del bloque al que pertenecía: frecuentemente votaba junto a las bancadas opositoras más duras, especialmente cuando el oficialismo nacional presentaba proyectos de peso. Este comportamiento generó malestar en Encuentro Federal y motivó finalmente la ruptura institucional.

Con su salida, el bloque de Encuentro Federal queda conformado por catorce integrantes en lugar de quince. De los actuales, ocho legisladores tienen mandato hasta 2027. Este ajuste numérico puede implicar un debilitamiento del peso parlamentario de la bancada, al menos en términos formales de cantidad de miembros.

En el escenario provincial de Córdoba, la movida de De la Sota adquiere especial relevancia al posicionarse como una alternativa diferenciada del peronismo local, dominado por Schiaretti y su espacio. La legisladora había sido una de las opciones electorales en la provincia, en un marco donde el oficialismo provincial se articulara con fuerzas como el kirchnerismo y el frente renovador bajo alianzas diversas. Su decisión de operar con frente propio subraya su pretensión de construir una identidad política autónoma.

Queda por verse cómo se desarrollará operativamente el bloque “Defendamos Córdoba”, tanto en términos de cohesión interna como de alianzas futuras. En un contexto en el que los cambios parlamentarios pueden impactar en la dinámica legislativa nacional, la nueva bancada de De la Sota propone ser un actor con voz propia, focalizado en los intereses de la provincia de Córdoba. Con esta movida, se abre un nuevo capítulo en la geografía política de la región y en la estrategia de la diputada para articular su actuación legislativa de aquí en adelante.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...