En un nuevo capítulo de una historia que hasta ahora no muestra indicios de resolución, el kirchnerismo plantea la posibilidad de aumentar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia a “nueve miembros con predominancia femenina” y demanda que se elijan “al menos tres” de los nuevos puestos que propone establecer.
Así lo comunicó el senador José Mayans (Formosa), quien especificó el nuevo conjunto de requisitos que el principal partido opositor exige al Gobierno para permitir la discusión en la Cámara alta sobre la nueva conformación de la Corte. Además de liderar la bancada de Unión por la Patria (UP) en el Senado, el senador formoseño ocupa el cargo de vicepresidente encargado de la presidencia del PJ desde que la Justicia ratificó la condena por corrupción a Cristina Kirchner.
Para que este plan prospere, el Congreso debería elevar por ley el número de integrantes del máximo tribunal.
Mayans se refirió a las versiones de una reactivación de las negociaciones entre la Casa Rosada y el kirchnerismo para completar la Corte Suprema, que tiene vacantes dos de sus cinco plazas, y nombrar al procurador general de la Nación.
“Corte de nueve y con mayoría de mujeres. Nosotros aspiraríamos a que sean por lo menos tres nombrados por el PJ, para quedar en equilibrio”, respondió el senador.
Aunque no existe información oficial, en las últimas semanas ha surgido el rumor de que se han reanudado las conversaciones entre el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, quien informa al asesor presidencial Santiago Caputo y aspira a ocupar la Procuración General, y el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, actuando como representante de Cristina Kirchner.
🗨️”La Corte Suprema ha pisoteado la Constitución”
🗣️José Mayans, senador nacional, se refirió a las causas que podrían impulsar un juicio político contra el máximo tribunal
🔗VIVO: https://t.co/s9lpFrIOW5 pic.twitter.com/a2gSRoCdYn
— El Destape 1070 (@eldestape_radio) July 25, 2025
En este contexto, Mayans admitió que “siempre hay negociaciones” y expresó su confianza en que “en agosto” se reanudarán las conversaciones, las cuales parecen haber sido interrumpidas debido al receso invernal que se suele tomar en ciertos sectores de la administración pública.
“Es necesario presentar una propuesta que sea justa, con enfoque en la equidad de género, y cuando se alcance un consenso, se deberá proceder a la votación”, añadió el líder de la principal bancada opositora en el Senado.
Las afirmaciones de Mayans solicitando tres posiciones en la Corte modifican significativamente el panorama conocido, al menos públicamente, luego de que el Senado rechazara por amplia mayoría las designaciones del juez federal Ariel Lijo y del jurista Manuel García-Mansilla como resultado de la negativa de Milei a participar en negociaciones para alcanzar un acuerdo político que permita llenar las vacantes en el tribunal.
Hasta la sesión del pasado 4 de abril, como lo indicó Mayans, el kirchnerismo solicitaba un puesto para una mujer seleccionada por el peronismo. En un momento, se mencionó el nombre de la exsenadora María de los Angeles Sacnun, quien fue uno de los principales apoyos de la entonces vicepresidenta en su esfuerzo por destituir al procurador interino, Eduardo Casal.