Todavía no se hizo el anuncio oficial sobre la renuncia de Alberto Fernández a su cargo como Jefe de Gabinete nacional pero sin embargo, analistas, políticos y diversos actores sociales ya tienen qué decir sobre el alejamiento más resonante de la era Cristina K. Los representantes de los bloques anti K festejaron la decisión pero piden más cambios en el Gabinete Nacional.
"Tiene un ciclo agotado. Más allá de las diferencias políticas que tenga con él, ha sido funcional a este Gobierno, pero ya cumplió el ciclo", aseguró en declaraciones a Noticias Urbanas, el legislador PRO Cristian Ritondo.
Por su parte, el ex ministro de Economía Nacional y referente del radicalismo porteño Roberto Lavagna, dijo que la renuncia de Alberto Fernández "suena al juego de las sillas". "Las mismas caras que cambian de posición. No por ello hay que acorralar al Gobierno. Acá se necesita un cambio importante. Hoy hace falta un equipo de Economía sólido, no sólo un ministro. Hay que parar operaciones que agravarán las cosas, como el tren bala, Aerolíneas. Hay que parar los desaciertos", agregó.
Facundo Di Filippo, diputado porteño por la Coalición Cívica, dijo que la renuncia de Alberto Fernández ?trae una complejización en el distrito (por la Ciudad)?, pero que ?en el plano nacional no modifica demasiado?. Además agregó que a su partido no le ?hace demasiado ruido?. También denunció que en el Gobierno nacional siguen estando Julio De Vido, "quien maneja la caja?, Guillermo Moreno, y Ricardo Jaime, y "hasta que estos no se vayan no habrá grandes cambios".
En tanto, Oscar Moscariello dijo a esta agencia que la renuncia de Fernández es "producto de los larguísimos días de conflicto con el campo que produjo un desgaste en el Gabinete". Además, el presidente del bloque macrista en la Legislatura, agregó: "Es a quien más conozco y le reconozco una capacidad importante para la política, sin embargo, hay otras figuras que deberían salir del Gabinete antes que Fernández. Lamento que él se aleje".
"Esperemos que el cambio de Gabinete le dé institucionalidad al país, nosotros no vamos a aceptar una crisis institucional. Hay que mejorar el INDEC, sacar a Moreno", explicó por su parte, Patricia Bullrich, diputada nacional por la Coalición Cívica.
Por su lado, Roy Cortina, diputado nacional y presidente del Partido Socialista en la Ciudad, se refirió al hecho diciendo que ?con Alberto o sin Alberto, lo más importante en el Gobierno es corregir el rumbo de la política y el estilo de trabajo?. Además sostuvo que esta ?oxigenación? en el Gobierno no alcanza para terminar con ?el problema de la inflación?, ni con la ?crisis institucional con el vicepresidente?.
Refiriéndose ya al reemplazo seguro de Sergio Massa por Alberto, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, dijo que la designación de Massa significa "una buena oportunidad para resolver el tema pendiente de la movilidad y actualización de las jubilaciones porque nadie como él sabe que los recursos para eso están".
"Le advierto al nuevo jefe de Gabinete que le espera una dura tarea, la situación económica se ha ido desmadrando, el aumento del endeudamiento, del gasto público, el incremento de tarifas y el tema de los subsidios, no son para dejar de lado", advirtió Luis Galvalisi, representante nacional del PRO.
Moscariello, calificó de "buena" la designación. Por lo contrario, Di Filippo la calificó como "el pago a la obsecuencia con el Gobierno actual".