Macri pide, Aníbal Fernández da

Macri pide, Aníbal Fernández da

Los ministros de Justicia y Seguridad de la Nación y la Ciudad, Aníbal Fernández y Guillermo Montenegro, firmaron un convenio en el que se establecen metodologías de acción coordinadas ante "incidentes mayores" en la Capital. "Se establecen criterios de coordinación, quedando en claro que el estado de emergencia lo decreta el Jefe de Gobierno", resaltó el Ministro porteño.


El ministro de Justicia, Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y su par de la Ciudad, Guillermo Montenegro, firmaron -en respuesta a una intimación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a raíz de un reclamo realizado por la agrupación Memoria Activa- un convenio en el que se establecen metodologías de acción coordinadas para enfrentar catástrofes e incidentes mayores en el territorio capitalino.

"Es un convenio que se viene manejando desde hace dos años y medio. Lo importante es la coordinación de cada sector, quedando en claro que el estado de emergencia lo decreta el Jefe de Gobierno", comentó Montenegro ante la Agencia Judía de Noticias.

Para la implementación de las acciones coordinadas se crearía un comando operativo de incidentes graves integrado por un oficial de la Superintendencia Federal de Bomberos, otro de la comisaría jurisdiccional de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana; un comando táctico responsable del desempeño de los operativo; y un comando estratégico el cual será el máximo responsable ante una emergencia.

En el texto del acuerdo quedaron establecidas las responsabilidades de las áreas operativas: SAME, guardia, auxilio, defensa civil, logística, bomberos y Policía Federal.

"El objetivo es mejorar siempre. Estamos en un buen nivel ante la respuesta
y coordinación con la acción, mejor que cuando empezamos. Es importante verlo en el campo. Se siente el avance a través de las prácticas", resaltó el
Ministro porteño.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...