Los K se retiraron de la Comisión Investigadora de Cromañón

Los K se retiraron de la Comisión Investigadora de Cromañón

Mediante un comunicado conjunto, el bloque kirchnerista Frente para la Victoria dio a conocer su renuncia a la Comisión Investigadora de la tragedia de República Cromañón. La decisión se tomó entre todos los integrantes del bloque y fue a raíz de los incidentes que se produjeron el pasado viernes en la primera reunión de la Comisión donde los familiares impugnaron la presencia de Miguel Talento. "Sin pluralismo no habrá verdad, sin verdad no habrá justicia", aseguraron


Este miércoles, el bloque Frente para la Victoria decidió retirar a sus representantes de la Comisión Investigadora creada por la Legislatura porteña para analizar la tragedia ocurrida el pasado 30 de diciembre en República Cromañón. Los nueve diputados porteños que responden al kirchnerismo aseguraron que "están a total disposición para seguir colaborando con la acción de la Justicia" pero Miguel Talento y Diego Kravetz no participarán más de la Comisión.

La decisión se tomó entre todos los integrantes del bloque y fue a raíz de los incidentes que se produjeron el pasado viernes en la primera reunión de la Comisión donde los familiares impugnaron la presencia de Miguel Talento por su vinculación con el oficialismo y su relación con Gustavo Torres, ex director de Verificaciones.

En un comunicado conjunto, los legisladores explicaron que "desde el primer día de acaecida la tragedia de República Cromañon, se observaron en el sistema político de nuestra Ciudad, dos actitudes bien diferenciadas de parte de sus protagonistas. Por un lado, la de quienes planteamos una política de nunca más hacia delante a efectos de garantizar que hechos similares no se vuelvan a producir, y de compromiso para que se investigue a efectos de determinar la verdad de lo acontecido y que se haga justicia enviando a la cárcel a los responsables, caiga quien caiga, funcionario o no".

"Por otro lado -agregaron- la actitud asumida por quienes se preocuparon exclusivamente por medrar políticamente con el dolor de los familiares y amigos de las víctimas, con absoluta desaprensión por la averiguación de la verdad. Coherentes con nuestro planteo inicial, fuimos los primeros en proponer la creación de una Comisión Especial Investigadora, con representación de todos los sectores políticos de la Legislatura, y como un medio de coadyuvar a la investigación judicial en curso".

Los diputados hicieron hincapié en que el kirchnerismo "aceptó estar subrepresentado en la Comisión a efectos de garantizar el pluralismo y permitir la integración de todos los bloques minoritarios pero resulta inaceptable la postura de algunos legisladores en orden a recortar la participación de nuestros representantes en la referida Comisión so pretexto de discriminar entre aquellos que sólo quieren la destitución de Aníbal Ibarra y aquellos que quieren averiguar la verdad".

Según el bloque kirchnerista, "el cuadro de situación resulta aún más grave dadas las agresiones verbales y las amenazas recibidas por los representantes de nuestro bloque en la citada comisión, lo que imposibilita llevar adelante el cometido oportunamente trazado. Si la Comisión Investigadora, en lugar de buscar la verdad y la justicia, sólo puede dictaminar en igual sentido que quienes a priori tienen ya una posición tomada, antes de empezar la investigación, no van a contar con nuestra participación ni consentimiento. Sin pluralismo no habrá verdad, sin verdad no habrá justicia".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...