Garré, a fondo contra Macri, organiza actividades en Constitución

Garré, a fondo contra Macri, organiza actividades en Constitución

En paralelo a los planes de seguridad implementados por el Ministerio de Seguridad nacional en la zona sur de la Ciudad, desde este viernes comienza "Constitución en vivo", una serie de recitales, muestras de deportes y disciplinas callejeras, clases abiertas de baile, entre otras actividades. El objetivo es “apropiarse del espacio público y convertirlo en un lugar seguro donde puedan expresarse la diversidad y la alegría popular”.


Desde que asumió como ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré apuntó al territorio porteño, terreno gobernado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri. Primero fueron planes de seguridad en la zona sur y, ahora, en conjunto con el Ministerio de Cultura, organiza una serie de actividades para que los vecinos de Constitución tomen la calle con propuestas culturales.

De enero a marzo se realiza ?Constitución en vivo", una serie de recitales, muestras de deportes y disciplinas callejeras, clases abiertas de baile, talleres musicales de construcción de instrumentos, muralismo y serigrafía, ciclos de cine y exposiciones entre otras propuestas para facilitar herramientas que le permitan a la sociedad apropiarse del espacio público y convertirlo en un lugar seguro donde puedan expresarse la diversidad y la alegría popular.

La Plaza Constitución, del barrio homónimo, será escenario de las presentaciones de La Bomba del Tiempo con Miss Bolivia, el viernes 27 de enero a las 19; Los Pericos, el 24 de febrero a las 19; Karamelo Santo el viernes 30 de marzo a las 19, entre otros artistas de renombre.

Paralelamente, en la Plaza Garay, los domingos de febrero y marzo niños, jóvenes y adultos podrán participar de ?Hacelo Sonar?, un taller de construcción de instrumentos de percusión a partir de materiales reciclados; pintura de murales y de entrenamientos en Hip Hop. Además, habrá funciones de cine latinoamericano al aire libre. Al igual que un Bibliomóvil estacionado en el lugar, un vehículo equipado para funcionar como biblioteca circulante y centro cultural.

Estas actividades son fruto del convenio firmado el martes 20 de diciembre, entre la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el secretario de Cultura, Jorge Coscia para ejecutar programas de prevención y promoción cultural.

A través de un comunicado, los funcionarios nacionales señalan que ?la prevención social del delito y la violencia exige una perspectiva multiagencial, que convoque a los diversos organismos públicos, y remite, ineludiblemente, al diseño e implementación de políticas para garantizar el real acceso a los derechos de las personas. En este sentido, el acceso, la recepción y la producción de bienes simbólicos es un derecho fundamental, inscripto en el ámbito de la cultura. Además, a través de esta iniciativa, se busca dinamizar la apropiación del espacio público, entendido como un ámbito seguro para la comunidad?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...