Movilización, Radio Abierta y elevación de petitorio ante la Legislatura de la Ciudad. Algunas de las medidas que llevarán adelante este jueves un grupo de organizaciones políticas, sociales y barriales convocadas "por el derecho a la Vivienda en la Ciudad".
"Conscientes de que la continuidad del macrismo supondrá 4 años más de intentos de desalojos, recortes presupuestarios, vaciamiento del IVC, cierre de programas de vivienda social, abandono de villas y erradicación de asentamientos, el jueves a las 17 nos convocamos frente a la Legislatura para presentar el Documento del 1° Encuentro por el Derecho a la Vivienda en la Ciudad", describen los organizadores.
El objetivo de la actividad se centra en escuchar y hacer escuhar las diferentes voces acerca de la situación del déficit habitacional en la ciudad, y edificar un espacio social y politico: "No solo queremos prepararnos para desarrollar las acciones políticas necesarias para resistir sino para poder avanzar y arrancarle al GCBA medidas concretas que beneficien el acceso de los sectores populares al suelo urbano y a la vivienda", aseguraron los organizadores.
Entre los puntos que se reclaman, se cuenta la suspensión de los desalojos por ley, una nueva ley de alquileres que incluya locaciones sociales y un nuevo régimen de garantías y además, medidas tendientes a la reurbanización de las villas y la regulación del mercado de tierras e inmuebles.
La Coordinadora de Inquilinos de Bs. As., Federación de Tierra y vivienda, Vecinos-Delegados de la Villa 31 y 31bis, el Centro de Promoción de DDHH y Formación para el trabajo, AJuS (Abogados por la Justicia Social, la Tendencia Nacional y Popular y el Movimiento Evita junto a la Corriente Política 17 de Agosto; son algunas de las organizaciones y partidos que dirán presente en el encuentro que tendrá como escenario a la calle Perú.