D’Alessandro: “LLA no es el partido de Milei, es el partido de los Menem”

D’Alessandro: “LLA no es el partido de Milei, es el partido de los Menem”

Diputados de Coherencia acusan a la actual conformación de LLA de "casta y vieja política".


Los diputados Carlos D’Alessandro y Gerardo González anunciaron su ruptura definitiva con el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados, conformando el nuevo grupo Coherencia. Ambos criticaron duramente al gobierno, apuntando a la influencia de la “vieja política” y del entorno del presidente Javier Milei. D’Alessandro, en un textual contundente, afirmó: “LLA no es el partido de Milei, es el partido de los Menem”.

El legislador de San Luis, Carlos D’Alessandro, se refirió al fallo judicial que prohíbe la difusión de audios y videos que involucran a funcionarios del Gobierno, calificándolo de “una gota que colmó el vaso”. Para el diputado, atentar contra la libertad de expresión es “gravísimo”.

“Si no tienen nada que ocultar, ¿cuál es el temor?”, se preguntó, y vinculó esta medida con lo que considera una absorción del gobierno por parte de la “vieja política”. “Nosotros creímos en este proyecto, y creímos que Milei era un outsider de la política que venía a terminar con esa casta, pero terminó con la casta dentro”, sentenció.

En ese sentido, D’Alessandro hizo una dura denuncia sobre supuestos actos de corrupción. Tomando como base los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, el legislador lamentó que “a los seis meses del gobierno ya estaba aceitado esto y que sabían que tenían un cinco por ciento de coimas y bajaron a un tres”. Según el diputado, el sistema es “perverso” y los laboratorios son víctimas. “Si los laboratorios no ponen la coima, no trabajan”, explicó, y comparó la situación con la corrupción en la obra pública durante el kirchnerismo.

Por su parte, el diputado formoseño Gerardo González, quien se unió al grupo Coherencia, señaló que “ya no queda nadie de los que empezamos en el 2022 en Formosa de La Libertad Avanza”. Ambos diputados coincidieron en que se sintieron “usados” para que el espacio de Milei llegara al poder. “La verdad que sí. En Formosa prácticamente no queda nadie de los que comenzaron conmigo en el 2022 en este proyecto”, afirmó González.

La crítica se extendió al manejo de las listas electorales. Según D’Alessandro, el armado de las mismas por parte de Karina Milei y Lule Menem busca “gente que no tenga criterio propio y que no le importe el país. Se están transformando en lo que criticábamos: en una escribanía”, sostuvo. La diferencia, según los diputados, radica en que en 2023 las campañas fueron financiadas por los propios candidatos y dirigentes locales, mientras que ahora el partido cuenta con los fondos del Estado.

“La Libertad Avanza no es el partido de Milei, es el partido de los Menem”, aseguró D’Alessandro, quien explicó que Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem “se robaron el nombre” de la alianza original y la transformaron en un partido nacional. Para el diputado, este proceso consolidó el control de la “vieja política” sobre el espacio libertario, traicionando la promesa de un cambio profundo.

Qué se dice del tema...