Regularizarán a profesionales de la Salud

Regularizarán a profesionales de la Salud

Los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires aprobaron nombrar y titularizar en forma automática e independiente a un importante número de profesionales de la salud que trabajan en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Además, establecieron el 17 de mayo como el "Día contra la Discriminación por Orientación Sexual". Los K pidieron aprobar la interpelación a Jorge Lemus, ministro de Salud de la Ciudad, pero no tuvieron apoyo del oficialismo.


La Legislatura aprobó un proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que por única vez propone "nombrar y titularizar en forma automática e independiente a un importante número de profesionales de la salud que trabajan en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires". La medida alcanzaría a los profesionales comprendidos en la Carrera de Profesionales de Salud, de quienes hayan accedido a ella en los términos de la Ley 1.055 y de aquellos agentes pertenecientes al Escalafón General que actualmente se encuentran designados en forma interina.

La titularización es fundamental en la carrera profesional y administrativa porque representa el origen de la relación de empleo público del agente y le otorga derechos al mismo tiempo que le impone responsabilidades ante la Administración y frente a terceros.

En todos los casos fueron seleccionados a través de procesos evaluatorios internos llevados adelante por los diferentes efectores del Sistema, garantizando de esa manera la idoneidad técnica y profesional del personal nombrado, a lo que se le suma la experiencia acumulada desde su designación como interinos.

Previamente en el orden de la sesión de este jueves 17 de abril, los diputados K, a través de su jefe de bloque Diego Kravetz, pidieron incorporar una tabla en la que se pedía la presencia de Jorge Lemus, ministro de Salud de la Ciudad, a las 16 horas del día 24 de abril, en el recinto. "Alarmante es la situación de los hospitales públicos. El presupuesto destinado a Salud para el 2008 es de 2.533 millones de pesos, de los cuales sólo ejecutaron menos del 5 por ciento del total. Es inaceptable que para el gobierno de PRO no sea un tema prioritario garantizar los insumos, la infraestructura adecuada y la comida de los pacientes en los hospitales públicos", afirmó el diputado porteño.

Sin embargo, Oscar Moscariello, presidente del bloque PRO, se negó a tal pedido pero sí agregó que se lo podía invitar el día 30 de abril, a la reunión de la Comisión de Salud. "Demasiados problemas tenemos en nuestro país como para que la oposición venga a entorpecer nuestro gobierno", dijo. En tanto, Eduardo Epszteyn agregó al pedido de los K, "traer a la Legislatura al ministro de Hacienda, Néstor Grindetti".

En otro tramo de la sesión, con la unanimidad de los votos, se aprobó el proyecto de ley que establece el día 17 de mayo como el "Día de la Lucha contra la discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género" en coincidencia con la fecha en que la Organización Mundial de la Salud suprimió la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, en el año 1990. "Desde la comunidad Homosexual Argentina (CHA) adherimos y apoyamos el proyecto de ley presentado por la diputada Gabriela Alegre (Diálogo por Buenos Aires). Esta ley no hace sino reglamentar de alguna manera lo enunciado en el artículo 11 de la Constitución de la Ciudad que garantiza el derecho a ser diferente sin discriminación por orientación sexual", expresó César Cigliutti, presidente de la CHA, quien se encontraba en el recinto.

En tanto, el proyecto de ley de Raúl Fernández en el que se prohibía designar como funcionarios políticos a personas condenadas por violaciones a los derechos humanos, sólo fue aprobado en general. El articulado quedó reservado en secretaría porque no había acuerdo entre los bloques.

En otro tramo se aprobó por mayoría aceptar el veto Ley 2602 s/ Regulación del uso de videocámaras para grabar imágenes y sonidos en lugares públicos.

Además, se aprobó el pedido de informes sobre la denuncia pública efectuada por el Jefe de Gobierno sobre el pago de sobreprecios en la compra de alimentos para programas sociales; el Convenio Marco de Cooperación para la Ejecución de Políticas y Proyectos de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia y Familia; el Convenio suscripto con el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); entre otros.

Entre los proyectos de declaración se aprobó: declarar de "Interés cultural" el libro "Betanzos, 100 años. Una fecunda historia"; declarar "Huésped de Honor" a la compañía canadiense "Cirque du Soleil"; adherir al "Día de la comunidad madrileña"; declarar de "Interés de la Legislatura" la segunda edición de la peregrinación "Camino de Santiago en Buenos Aires"; declarar de "Interés educativo de la Ciudad" las acciones del grupo CIDEP, equipo Bullying Cero Argentina; entre otros.

Pedir informes referidos a las ferias artesanales comprendidas en el régimen de la Ordenanza 46.075; informes respecto a la empresa "Copersa"; informes en relación con la política de higiene urbana; informes sobre la política de uso del espacio público; informes al Ente de Turismo sobre diversos puntos; informes referidos al hospital José María Ramos Mejía; entre otros, también fueron aprobados.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...