Las más de 13 mil personas que mantenían la toma desde el pasado lunes, se retiraron de modo pacífico del parque de Villa Soldati luego de que les confirmaran la entrega de créditos blandos para viviendas. Durante toda la noche y en las primeras horas de la madrugada, los ocupantes desarmaron sus improvisadas carpas, reunieron a los suyos y comenzaron a salir del predio, noticia que ya confirmó el ministro Aníbal Fernández.
Al acuerdo se arribó luego de que el ejecutivo porteño y el Gobierno Nacional acordaran diagramar un plan de viviendas al que accederán los ocupantes. Con la custodia de Gendarmería, hombres, mujeres y niños emprendieron el regreso dejando atrás 4 muertos, un centenar de heridos y un debilitamiento innegable que afecta por partes iguales al gobierno nacional y del gobierno de la Ciudad.
El plan de créditos blandos para viviendas, postula como uno de los requisitos un mínimo de dos años acreditables de residencia en la ciudad. Y según pudo conocerse, aquellos que no firmaron el documento que diagramó el Ministerio de Desarrollo de la Nación, si se sumaran a la oferta que les asegura un inmueble en un lapso no mayor a 120 días.
"Con enorme satisfacción les informo que hace tan sólo unos minutos se ha retirado la última persona del Parque Indoamericano", afirmó a primera hora de la esta mañana vía Twitter Aníbal Fernández luego de una última reunión que llevaron adelante autoridades nacionales y porteñas que acordaron llevar adelante en conjunto un plan de vivienda cuya prioridad será para "quienes más lo necesiten" y sentando el precedente, de que, de aquí en más, "los usurpadores no tendrán derecho a ese ni a otro beneficio".
De la reunión en la Casa Rosada, participaron el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández; el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri y el ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro
De esta forma, la toma más grande que comprendía el segundo pulmón verde de la ciudad se disipa aunque otros 6 lugares permanecen ocupados en los barrios de Villa Lugano, La Boca, Bajo Flores, y en Quilmes y La Matanza, en el conurbano bonaerense.