Dieron por muerto a Sandro en Internet

Dieron por muerto a Sandro en Internet

El viernes 20 de noviembre, los sitios de Internet pertenecientes a Clarín y El Argentino dieron la noticia, aunque falsa, de que el cantante Roberto Sánchez había fallecido al momento de ser transplantado de corazón y de pulmones. La causa del exabrupto habría sido que "fueron víctimas de un falso trascendido, y quisieron dar la primicia".


La guerra política esta vez no los diferenció. En pleno combate el medio anti K por excelencia y el diario gratis del oficialismo cometieron el mismo error. De acuerdo a los sitios de Internet www.clarin.com y www.elargentino.com, el cantante argentino Roberto Sánchez, conocido popularmente como Sandro, había muerto el viernes 20 de noviembre de 2009, al momento de ser intervenido quirúrgicamente para recibir un transplante bipulmonar y de corazón. Dicha información fue publicada en ambos portales, y los medios extranjeros levantaron la noticia, que luego fue desmentida, aunque miles de comentarios se activaron en las redes sociales.

En el caso del argentino.com se había publicado: ?Roberto Sánchez falleció a los 64 años, tras recibir un trasplante doble de corazón y pulmones por el que había luchado durante años. Durante su extensa carrera artística, editó 52 álbumes originales y vendió más de 8 millones de copias. "Dame fuego", "Rosa, Rosa", "Quiero llenarme de ti" y "Así", son sus más grandes éxitos?. Hasta el domingo 22-11-09 a las 15 horas, el artículo permanecía en el servicio de éste portal.

Por otra parte, el suplemento pago de espectáculos de Clarín, tituló su portada ?Sandro (1945-2009), El fuego inolvidable? anunciando su muerte con una reseña de la vida del artista. En éste caso, al advertir el presunto error, la noticia fue retirada de la red.

Finalmente, las dudas surgen sobre que pasó realmente en el ?El Argentino? y en ?Clarín?. Es posible, según comentaron, que la emisión del servicio haya sido producto de algún falso trascendido sobre la salud de Sandro que impulsó a los responsables de la redacción a lanzar la ?primicia?, o tal vez, que una ?extraña? operación en el espacio cibernético, haya mostrado las debilidades del sistema, por encima de las medidas de seguridad.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...