Los travestis se mudarían sobre la calle Casares

Los travestis se mudarían sobre la calle Casares

El ministro de Medioambiente de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Manuel Velasco, informó este martes por la mañana que se estaría llegando a un acuerdo para designar a "la calle Casares, desde la avenida Sarmiento hasta las vías", como zona habilitada para la oferta y demanda de sexo. Se colocarán baños químicos, se mejorará la iluminación y se asignarán guardaparques para garantizar la seguridad. La Asociación de Travestis se opone.


El Gobierno de la Ciudad estarían llegando a un acuerdo para delimitar una nueva zona roja dentro del Parque Tres de Febrero.

Según informó este martes por Radio 10, el ministro de Medioambiente porteño, Juan Manuel Velasco, el nuevo predio donde se podrá realizar libremente la oferta y demanda de sexo se ubicará sobre "la calle Casares, desde Sarmiento hasta las vías".

"Sobre esa calle estaríamos llegando con la Asociación de Travestis a un acuerdo. Durante la semana lo vamos a someter a distintas consultas a efectos de lograr mayor consenso posible", comentó el funcionario.

Entre las medidas que se implementarían en la zona, Velasco resaltó la "instalación de baños químicos, mayor iluminación, una poda a efectos de que la iluminación sea la adecuada y el servicio de guardaparques conectado con la Policía Federal, para que se pueda desarrollar esta actividad sin ningún tipo de riesgos en materia de seguridad".

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual, Lohana Berkins, manifestó su total desagrado por la propuesta del Ministerio de Medioambiente porteño.

"Eso de ninguna manera nosotras lo vamos a permitir. Vamos a poner la denuncia a nivel internacional, para que el Estado argentino cumpla con el abolicionismo y deje de estar reglamentando la prostitución", aseguró Berkins. Y agregó: "El Estado directamente quiere blanquear y regentear la prostitución, esto es lo que a la sociedad le cuesta ver".

La Presidenta de la Asociación de Travesties subrayó también que la postura siempre fue clara y que "nunca se aceptará ninguna reglamentación de la prostitución".

"No aceptamos la prostitución como trabajo y no aceptamos que el Estado condene a las travestis a la prostitución. Vamos a seguir luchando hasta que el Estado reconozca al travestismo como una identidad propia y genere puestos de trabajo. Que me diga Velasco a ver cuantos travestis trabajan en el Estado. Quieren blanquear esto porque les significa un porcentaje en los índices de empleo informal", dijo. Y agregó: "Lo que pasó en Ushuaia demuestra que cuando a nosotros se nos da una oportunidad salimos de la prostitución", finalizó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...