Encuentro interreligioso en la Plaza de Mayo

Encuentro interreligioso en la Plaza de Mayo

Participaron el jefe de Gobierno porteño, el vicepresidente de la Nación, los ministros de Educación de la Nación y la Ciudad, legisladores, dirigentes religiosos y cientos de estudiantes secundarios que presentaron una iniciativa que promueve que en 2010 la primer ley sancionada sea educativa


Este jueves 27, por la mañana, en la Plaza de Mayo, frente a la Catedral de la Ciudad, se reunieron funcionarios nacionales y de la Ciudad con representantes de distintas iglesias y cientos de estudiantes de escuelas religiosas porteñas.

El sentido del encuentro interreligioso, que encabezó el cardenal católico de la Ciudad, Jorge Bergoglio, y que se asemejó a un acto gubernamental por las banderas, los bombos, el corte de calle y la cantidad de funcionarios, fue para presentar un proyecto educativo en conmemoración de los 200 años de la Revolución de Mayo. El proyecto de ley fue elaborado por los estudiantes de escuelas secundarias y fue presentado al jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, para que lo promueva en la Legislatura de la Ciudad.

Estuvieron presentes en el escenario el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli; el ministro de Educación nacional, Daniel Filmus; el ministro de Educación porteño, Alberto Sileoni; su segunda, Mara Brawer; el director de Escuelas Privadas, Luis Liberman; el vicepresidente primero de la Legislatura, Santiago de Estrada, y algunos legisladores que conforman la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología: Marcos Peña (presidente), Miguel talento (vicepresidente primero), Sebastián Gramajo, Liliana Parada, Mirta Onega y Jorge Enríquez.

Las iglesias representadas, que desde el año 2000 vienen siendo convocados por la Iglesia católica, fueron la islámica, ortodoxo y la judía.

Telerman sostuvo que "la ley presentada por los chicos podría ser votada hoy mismo". Por su parte, Scioli convocó a "recuperar los mejores valores: la familia, el amor y la amistad", y a lo último recordó unas palabras del papa Juan Pablo II.

Bergoglio fue el último orador y resaltó que la Ciudad debe ser un lugar del "reencuentro".

Los estudiantes pretenden que la primer ley en sancionarse en el 2010 sea educativa. Al final del acto se hizo entrega de banderas de la Ciudad. El locutor del acto religioso fue "Pato" Galván.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...