El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, ya tiene nuevos consejeros para ayudarlo en sus decisiones. Eso sí, no se trata de los habituales expertos, pero sí de aquellos que más cerca se encuentran de los temas relativos a la educación: niños, estudiantes de colegios públicos de gestión privada y estatal de diversos cultos que colaboraron en la creación de la Ley N° 2.169 que declara a Buenos Aires "Ciudad Educativa".
Los detalles de este proyecto serán presentados en una conferencia de prensa el próximo martes a las 15.30 en Paseo Colón 255, 9° piso, junto al Coordinador de Ciudad Educativa, José María del Corral, dándosele inicio al día siguiente. Mientras tanto se adelantó que con este se busca definir a la ciudad como "un ámbito en el cual la comunidad se compromete, por el diálogo y el consenso, a consolidar una estructura de valores sostenidos en el reconocimiento de la identidad, el respeto a la diversidad de culturas, origen y creencias, y la solidaridad en pos del bien común".
Estos valores no quisieron limitarse a la escuela y, con la ayuda de los chicos, se busca que la Ciudad sea un espacio educativo para todos.