El ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, y los secretarios generales de los sindicatos realizarán hoy el quinto encuentro para consensuar un sistema de Clasificación y Disciplina, en el marco del conflicto con paros y marchas, que desató el proyecto oficial de suprimir las 14 Juntas, que manejan los gremialistas y que se encuentra en la Legislatura porteña.
La reunión se llevará a cabo a las 15.30 en la sede de la cartera educativa, donde los sindicatos docentes insistirán en reclamar su plena participación en eventuales cambios al sistema de Juntas de Clasificación, además del retiro del proyecto que tiene previsto debatir la Legislatura el 24 de este mes.
En el último encuentro, los gremialistas docentes pidieron a Bullrich "más tiempo" para consensuar los cambios y propuestas con los maestros en las escuelas durante diciembre y febrero.
También ofrecieron como alternativa realizar un plebiscito con todos los maestros de la ciudad para saber su opinión sobre el proyecto del macrismo.
En este marco, ayer equipos técnicos del Ministerio de Educación de la Ciudad y algunos dirigentes de los 17 sindicatos docentes porteños trabajaron en distintos aspectos de la modificación del proceso de Clasificación de los maestro.
Según se indicó, entre los temas que se vieron estuvo el legajo único, la informatización del proceso y la inscripción a través de Internet para las designaciones de cargos y concursos.
El Ministerio que conduce Bullrich precisó que, "con el objetivo de profundizar puntos en común sobre el proyecto de Modernización de Clasificación Docente, se reunieron los equipos técnicos junto a los de los 17 gremios docentes de la Ciudad", en un encuentro "solicitado por los mismos gremios".
”Hay puntos de acuerdo con los docentes, respecto a legajos, a reducir el número de juntas", afirmó Bullrich este miércoles al concluir la reunión de Gabinete, sin embargo, la posibilidad de que se llegue a un acuerdo, aparece no menos que bastante lejana, ya que el secretario general de UTE, Eduardo López, destacó "nosotros no vamos a negociar nada a espaldas de los maestros".
"Con un diálogo serio no habrá paro, sin un diálogo real en las escuelas habrá paro y movilización el día que el proyecto sea tratado en el recinto", dijo el gremialista.
Finalmente, López aseguró además que la informatización del sistema, el legajo único y la inscripción vía web, ‘nunca estuvieron en discusión. Nunca nos opusimos. Incluso las reclamamos ya que para implementar estas medidas no hace falta eliminar la instancia más democrática de la carrera docente que son las Juntas de Clasificación y Disciplina, y no es necesario que se apruebe ninguna ley. Sólo hace falta el compromiso de las autoridades para garantizarle los recursos técnicos y administrativos a las actuales juntas".