Tres dictámenes pelean por el futuro de las Juntas

Tres dictámenes pelean por el futuro de las Juntas

El PRO, los docentes y el diputado Sergio Abrevaya tiene posiciones distintas respecto del futuro de las Juntas de Clasificaicón Docente. Este viernes, se debate el tema en las comisiones de Educación y Legislación del Trabajo y el final aún es incierto.


Este viernes, en una nueva reunión conjunta, las comisiones de Educación y de Legislación del Trabajo volverán a debatir el futuro de las Juntas de Clasificación Docente. En esta oportunidad participarán los legisladores de las distintas fuerzas políticas y se espera que se emita más de un despacho ya que no hay acuerdo para uno conjunto. Tres posturas son las que se cruzarán este viernes en la Legislatura.

El PRO, que fue la fuerza política que puso en debate el tema de las Juntas con el proyecto que presentó el ministro de Educación Esteban Bullrich, seguirá insistiendo con la necesidad de aprobar su iniciativa o de apoyar otro proyecto que tienda a mejorar el funcionamiento de las Juntas.

La propuesta del oficialismo eliminaría las catorce Juntas de Clasificación Docente que existen actualmente para formar una oficina única que unifique el trabajo de todas.

De la otra vereda están los bloques que responden a los reclamos de los docentes y que se niegan rotundamente a apoyar la iniciativa del macrismo. El FpV, el ibarrismo, Solidaridad e Igualdad y Proyecto Sur pedirán el archivo del proyecto.

En medio de estas dos orillas, y surfeando entre los macristas y los sectores cercanos a los docentes, está el legislador de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya. El diputado presentó un proyecto alternativo que propone la disminución de las Juntas de catorce a diez (una por cada área) y que plantea cláusulas transitorias para que la modificación de las Juntas, de aquí a cuatro años (fecha en que se verían los cambios), sea gradual.

Fuentes legislativas adelantaron que se espera un debate caldeado con final incierto. A tan sólo un día de la reunión de las comisiones todavía no están dadas las condiciones para que se llegue a un dictamen consensuado porque ni el PRO ni los docentes quieren perder la pulseada y están dispuestos a torcer el brazo.

El PRO se dirime entre emitir dictamen a su proyecto sin modificaciones y sólo con el apoyo de sus diputados, dejando abierta la posibilidad de recibir críticas por no llegar a un consenso; o apoyar la propuesta de Abrevaya que le brindaría la posibilidad de no perder la batalla con los docentes y, a la vez, le permitiría demostrar que llegaron al consenso por este tema tan conflictivo.

Desde los sectores de los maestros sostuvieron que quienes presenten un proyecto alternativo (como Abrevaya) "le están haciendo el juego al PRO", y aseguraron que tampoco lo apoyarán. Además, informaron que varios de los legisladores que todavía no fijaron su postura podrían ausentarse en la reunión de este viernes permitiendo emparejar la balanza a favor de los docentes.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...