Por la incorporación del Tango en las escuela

Por la incorporación del Tango en las escuela

Un Proyecto de Ley busca incorporar la enseñanza de tango en los niveles primarios y secundarios, a través de clases extracurriculares. "Es un acto de estricta justicia cultural", justifican.


El tango integra el patrimonio cultural argentino y de nuestra ciudad, que nos identifica en el mundo y que impregna nuestra historia y cotidianeidad, en tanto producido y productor de realidad social. Con ese fundamento, entre otros, un proyecto de Ley busca incorporar e impulsar la enseñanza del tango en su modalidad de danza, a través de clases extracurriculares, en los niveles primario y secundario.

Según el artículo dos del proyecto: las clases se llevarán a cabo luego del horario escolar, a contra turno en aquellas escuelas de jornada simple y en horarios a coordinar en las escuelas de jornada extendida o completa. El proyecto contempla que la autoridad de aplicación Será el Ministerio de Ecuación de la Ciudad.

El texto dice, en sus fundamentos, que ?hay una deuda, un pendiente emocional para con varias generaciones de varones y mujeres por un tango alejado del universo de la infancia y de los/las jóvenes que estuvieron fuera del registro de una música que por nacimiento y permanencia debía representarlos/las?.

El proyecto, presentado por el legislador Raúl Puy, afirma que ?el tango no estuvo en la oferta identitaria de la niñez, pero creemos que una materia extracurricular puede ser un comienzo, una nueva oportunidad que nos brindamos los/las ciudadanos/as en este siglo XXI, de integrar e incluir a los/las chicos/as ?decimos- a todos los/las chicos/as que habitan esta Ciudad. El tango en la escuela, la enseñanza del tango en su modalidad de danza, como materia extracurricular será un acto de estricta justicia cultural".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...