El juez de instrucción Juan Ramos Padilla citó a declaración indagatoria al exdirector de Habilitaciones y Permisos porteño Diego Martín Farrel, al legislador porteño del PRO Avelino Tamargo y a otros cinco exfuncionarios de la Ciudad, en el marco de la causa en la que se investiga el pago de supuestos sobornos a personal porteño para habilitar locales que no estaban en condiciones de abrir.
La causa se inició en junio pasado, a partir de una denuncia del dueño del cine Los Ángeles y marido de la vedette Nazarena Vélez, Fabián Rodríguez, quien acusó a varios funcionarios porteños por los presuntos delitos de defraudación y amenazas coactivas.
Este caso inicial se acumuló luego con otras denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso de habilitación de locales y comercios porteños, que incluye, por ejemplo, el caso del derrumbe del bar Beara, donde murieron dos jóvenes. Este último hecho tiene además una pesquisa paralela en la que Farrel ya fue procesado.
INTERROGATORIOS
Según consigna el matutino Ámbito Financiero en su edición de hoy, Ramos Padilla comenzará con los interrogatorios el próximo 22 de febrero y se extenderán hasta el 15 de marzo. Entre los imputados se encuentran el legislador porteño Avelino Tamargo (PRO), el exdirector de Habilitaciones Especiales, Pablo Seicuscas, el exjefe de Transferencias Simples Martín Córdoba, Aldo Funes Tondino, Diego Noguera y la escribana Martha Vengerow.
A ellos se suma el extitular del área, Martín Farrell, quien además actualmente concursa para un cargo como juez en el fuero Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad. De hecho, el exdirector general de Habilitaciones porteño deberá presentarse en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad para su entrevista personal un día antes de que comiencen las indagatorias.
Los acusados en la pesquisa de Ramos Padilla tienen distintas imputaciones. Mientras Tamargo está sindicado por presuntas amenazas coactivas, los exintegrantes del área de Habilitaciones están acusados de supuesta defraudación y estafa por la tramitación de los permisos.
Ramos Padilla investiga el supuesto armado de una red de tráfico de influencias que habría cobrado coimas a los dueños de boliches y locales nocturnos para acelerar sus habilitaciones y evitar clausuras. Por el momento, los dos casos más conocidos que investiga el magistrado son el del multiespacio cine Los Ángeles y el del derrumbe de Beara.