Con presencia policial, la Legislatura debatirá sobre Juntas Docentes

Con presencia policial, la Legislatura debatirá sobre Juntas Docentes

Este martes a las 15, los legisladores que integran las comisiones de Educación y Legislación General se volverán a reunir para continuar con el debate sobre el proyecto propuesto por Esteban Bullrich para eliminar las Juntas de Clasificación Docente. El encuentro será a puertas cerradas para garantizar la seguridad. Efectivos de la Policía Federal custodian los ingresos al Palacio Legislativo, en el marco de un operativo preventivo ante la manifestación anunciada por docentes.


El debate sobre el proyecto para modificar el Estatuto Docente y eliminar las Juntas de Clasificación se retomará este martes a las 15, tras retomarse el cuarto intermedio dispuesto por las comisiones de Educación y Legislación del Trabajo luego de los incidentes ocurridos en el Palacio Legislativo el pasado viernes.

Tal como lo anunció días atrás el vicepresidente primero de la Legislatura, Oscar Moscariello, ante los hechos de violencia ocurridos, se tomaron medidas para garantizar la seguridad durante la reunión, las cuales se centran en el acuerdo con los bloques parlamentarios para realizar la reunión a puertas cerradas en el Salón Montevideo y en el fortalecimiento de la presencia de efectivos policiales custodiando los ingresos al edificio de la Legislatura de la Ciudad.

El operativo policial comenzó a desplegarse a las 10 de la mañana con efectivos de la Policía Federal Preventiva (equipados con escudos de plástico) que se sumaron a la habitual custodia policial y la seguridad de la Casa.

En la reunión, el PRO intentará despachar el proyecto de eliminación de las actuales Juntas de Clasificación Docente, mientras que sectores de la oposición, propondrán el archivo del expediente.

El debate parlamentario motivó la realización de un nuevo paro docente, quienes anunciaron que se movilizarán a la Jefatura de Gobierno y posteriormente a la sede de la Legislatura (Perú 130).

?Hoy nos movilizamos a las 14 horas desde Avenida de Mayo y Chacabuco hasta la Legislatura. Pedimos que se respete la votación que se realizó ayer en donde 30 mil docentes votaron. Reclamamos que se retiren los proyectos de reforma y que se establezca una mesa de discusión. Nosotros no tenemos problema de dar clases. A nosotros nos empujaron a esta situación. No creemos que las motivaciones del Ministro sean para que los chicos aprendan más sino para castigar a los docentes. De la escuela pública se acuerdan en las campañas electorales, nada más. Esta es la quinta jornada de paro?, expresó el secretario General de ADEMYS, Carlos Oroz.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...