El ministro de Educación, Alberto Sileoni, advirtió hoy que la escuela "no es el ámbito para distribuir preservativos", al salir al cruce de un polémico proyecto presentado por la legisladora kirchnerista María José Lubertino.
En cambio, el ministro nacional consideró la escuela "sí es una de las instituciones por excelencia para brindar información veraz y científica, en cumplimiento con lo que indica la Ley de Educación Sexual Integral".
La iniciativa de la diputada porteña del Frente para la Victoria, presentada en la Legislatura, generó una fuerte
polémica porque contempla el reparto de preservativos a chicos desde 6º grado. "La forma de prevenir desde las escuelas es brindar información y abrir espacios para el debate de ideas", se diferenció Sileoni, y aseguró que desde el Gobierno nacional "de ninguna manera se contempla la distribución de preservativos".
Y abundó: "La escuela no es el ámbito para ello, por eso articulamos nuestro trabajo con las áreas sociales y de la salud, que deben ser las encargadas de esa tarea". Sileoni resaltó que desde el Ministerio "producimos y distribuimos materiales, cuadernillos, láminas sobre Educación Sexual Integral, y capacitamos a los docentes para que se trabajen en las aulas".
Queremos que las escuelas ?se conserven como lugar de aprendizaje y trabajo de la educación sexual y no como centros de distribución? enfatizaron desde el Palacio Pizzurno según pudo conocer Noticias Urbanas.
En ese sentido, un legislador kirchnerista próximo a ocupar una banca en la legislatura que prefirió mantener su nombre en reserva aclaró que con este tipo de proyectos terminan por ganarse la bronca de la clase media porteña totalmente en desacuerdo con la medida y que hasta tiene repercusiones electorales en los 40 puntos que aspiran a tener el ámbito capitalino de cara los comicios primarios del 14 de agosto.
También desde la cartera de Educación de la Ciudad se mostraron en desacuerdo con la iniciativa.