A dos días del acto por el aniversario del atentado a la sede de la AMIA, las repercusiones pos discursos no parecen detenerse. En un comunicado de prensa emitido por el Centro Islámico la entidad repudió al periodista Pepe Eliaschev por las declaraciones vertidas ayer, en Radio 10, al referirse al acto de conmemoración del atentado a la AMIA, donde utilizó el mal intencionado concepto de ?terrorismo islámico?.
En el comunicado la entidad expresó: "No existe tal cosa. Es importante señalar que para nosotros se es terrorista o se es musulmán. No existe el concepto de ?terrorismo islámico?. Nada más errado y nada más ofensivo para nosotros los musulmanes.
En la historia, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, siempre ha habido terroristas y múltiples terrorismos a cargo de personas, de grupos o de estados.
Sin embargo, una fe como el Islam, o como el Cristianismo o el Judaísmo, no sólo no tiene nada que ver con el terrorismo sino que se opone terminantemente a las prácticas violentas y al uso del terror como medio para resolver conflictos. Podemos leer en el Sagrado Corán, este pasaje que lo dice todo: ‘Quien matara a una persona fuera como si hubiera matado a toda la Humanidad. Y que quien salvara una vida, fuera como si hubiera salvado las vidas de toda la Humanidad’ (5:32).
Y así como un musulmán, o un cristiano o un judío, no puede ser un terrorista, porque el serlo sería ir en contra de la esencia de su propia creencia, un terrorista jamás puede ser musulmán, judío o cristiano: simplemente, es eso: un terrorista, un ser que infunde terror y asesina a sus semejantes.
El rotular los actos terroristas de islámico, judío o cristiano es una simplificación muy peligrosa que conspira en contra de la convivencia, el diálogo entre culturas y el entendimiento entre los pueblos.
Cuando se apela al calificativo de islámico se está involucrando a toda la sociedad islámica que hoy cuenta con más de mil seiscientos millones de seres humanos que en su inmensa mayoría apoyan la paz, el diálogo y la convivencia con sus hermanos y hermanas no musulmanes.
Sostenemos que el abominable crimen contra AMIA tiene como primera víctima a la Comunidad Judía, pero también entendemos es un crimen contra toda la Sociedad Argentina en su conjunto, y los argentinos de fe islámica formamos parte indisoluble de ella.
A lo largo de la Historia ha quedado demostrado que expresiones como la que hoy repudiamos pueden ser las semillas que germinen luego en ideologías y acciones aberrantes que, una vez que logran demonizar a un colectivo, proponen su exterminio. Se ha pagado el precio de millones de vidas para aprender a no discriminar, a no demonizar comunidades o colectivos. Gracias a Dios la humanidad ya ha aprendido esta lección, es ahora es el turno de José Eliaschev.
Es por lo hasta aquí expuesto, que el CIRA repudia y condena enérgicamente estas y otras expresiones irresponsables, y muchas veces impunes, que son guiadas por intereses inconfesables, y que buscan incriminar, discriminar y demonizar a los musulmanes", finalizó diciendo la misiva de la entidad islamita.