"’Hormonal’ me encanta. Está hecho artesanalmente, con mucho amor hacia la música. Creo que es de aquí en adelante como quiero seguir haciendo las cosas. Estoy transitando por un camino que me gusta y hago lo que hago con la conciencia de que es algo bueno para mí, en términos estético-musicales".
"No me doy tanta importancia como autora o compositora. No niego lo que soy pero en relación con otros creadores, soy una gota de rocío. Por ejemplo, con respecto a Joni Mitchell, una mina con una discografía enorme. Esas definiciones las dejo para el periodismo o para los oyentes que me hacen conocer a mí misma. Hacer notas periodísticas es como hacer análisis. No hago análisis pero hablando me puedo reconocer".
"Este oficio de hacedora de canciones me pone en un lugar de libertad que es maravilloso y me provoca seguir queriendo hacer esto. Nadie me dice que no puedo empezar con un estribillo o si tengo que tener una introducción. Es como la pintura o la poesía. Nunca me proyecté como una cantante pop ni pensé que iba a poder estar con un grupo por casi una década como fue Man Ray. Ahora esta nueva etapa está muy divertida, la vengo pasando bien. Cuando esto me deje de ocurrir, me disfrazaré de otra cosa".
"’Buscando un símbolo de paz’ (Hilda hace un cover de la canción de Charly García en ‘Hormonal’) es un tema con el que me siento identificada. En la época de Los Enfermeros era mi parte solista. Y pensé que podía hacer una versión de la cual podría sentirme como una buena interpretadora. La letra, como mensaje, me parece interesante para las nuevas generaciones. Preferí ‘Símbolo de Paz’ a ‘Demoliendo Hoteles’ para homenajear a ese García que no está enojado, avinagrado. Me gusta más el Charly poeta y sonriente. Hace mucho que no lo veo. Cada uno está con sus cosas. La última vez que lo ví fue en el Ópera y estuvo hecho un lord. Yo guardo un gran recuerdo de él. Un gran creador de canciones que en este momento está en otra etapa, más intransigente consigo mismo. Ahí yo voy por otro lado. Prefiero la gente que sonríe más".
———————————————————————
Impasse: Hilda tiene buen humor. Es fresca y espontánea. Responde con seriedad pero sin perder la sonrisa. Pensar que años atrás, uno iba a lugares como Prix D?Ami… ¿y quién estaba arriba del escenario?
———————————————————————
"No quiero demostrar nada ni competir con nadie. Trato de ser lo más transparente posible. Uno elige a alguien a quién creerle. No soy seguidora de ningún artista, pero si Paul Mc Cartney saca un disco lo compro. Me encanta ver cómo ese hombre que empezó a los dieciocho haciendo su música con los Beatles sigue ahora a los sesenta y pico y está bien de la cabeza. Es tan simple como eso. Busco en un artista alguien que me vaya guiando sobre cómo hacen para vivir. Creo que otros, desde otro lugar, esperan un ejemplo de vida. No me pongo como maestra pero trato de, a partir de lo que soy, generar algo bueno. No desde un lugar de bajar línea y decir ‘tienen que hacer esto’. El mejor ejemplo, y lo veo con mi hija, es la acción propia".
"Mi experiencia como jurado en Operación Triunfo fue bárbara. Yo recién llegaba de Córdoba, sin nada, con cría al pie, como dicen los gauchos. Me llamaron y me dejaron un mensaje en mi casa. Era Afo Verde. Me agarró miedo por salir en la tele. Era muy lejano de donde estaba situada. La propuesta económica era muy buena. Como no estaba muy convencida, la dupliqué ¡y me dijeron que sí! Fueron tres meses. La pasé muy bien y conocí gente con la que tenía un montón de prejuicios, como Marley, que es un laburante que está a mil con el oficio de conducción. La devolución que hacía era mi punto de vista. Nunca me señalaron qué tenía que decir y qué no. Hubo colegas que me dijeron: ‘Yo ni loca hubiera ido’. Depende de los prejuicios que uno tenga. Cuando me metí en Operación Triunfo, hubo alguien que me escribió: ‘Se me cayó un ídolo’. Le respondí: ‘Seguro que te mantienen tus padres. Andá a laburar. Estás nominado’. ¿Por qué me tienen que condenar?"
"Tocar en la Casa Rosada fue muy emocionante porque es un lugar emblemático. A mí nunca me había ocurrido. Físicamente es muy ajeno a un equipo de guitarras. Genera un contraste. ¡Y lo que significa tocar en la Casa de Gobierno de un país! Fue durante el gobierno de Kirchner… varón. Tuve varias experiencias musicales en este trajín de la vida pero ésa sí fue inolvidable".
"Con mis viejos me llevo bien. Podemos tener buenas charlas pero cuando sos más adulto, te alejás de la cosa del tacto. Igual los dos están muy bien. Separados pero bien intelectualmente y con sus achaques de la edad. Cuando era chica, mi primario fue de pupila por lo que tengo una historia medio atípica. Después, fui a EE.UU, en mi preadolescencia, y me crié con mi madre. Fue otra cultura. Igual tengo buena relación con ambos y un buen diálogo. Esto es muy importante para transmitir a los hijos: la relación que tengas con los padres. Te marca para toda la vida. Es difícil dejar de ser hijo para convertirse en padre. Pero eso es crecer".
(PUBLICADO ORIGINALMENTE EN EL SEMANARIO NOTICIAS URBANAS Nº 140, DEL 12 DE JUNIO DE 2008)