Cristina criticó el respaldo de EE.UU a Milei: “Viste que era el dólar”

Cristina criticó el respaldo de EE.UU a Milei: “Viste que era el dólar”

La expresidenta advirtió sobre la dependencia financiera y geopolítica del Gobierno.


La expresidenta Cristina Kirchner arremetió nuevamente contra el presidente Javier Milei, esta vez criticando la asistencia financiera anunciada por Estados Unidos y el encuentro del mandatario argentino con su par estadounidense, Donald Trump, en Nueva York.

A través de un mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Kirchner expresó: “Tu reunión de ayer con Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos… Que el precio más importante y el principal problema de la economía argentina son los dólares…”. Además, agregó: “Y que, además, con el endeudamiento criminal que Macri tomó a partir del 2016… se ha tornado inmanejable”.

A través de una publicación en su cuenta de X, sumó: “Mirá hermano… te lo digo sinceramente… la ‘ayuda’ de ‘las fuerzas del norte’ (me parece que “las del cielo” están medio cabreras con vos) es pan para hoy y hambre para mañana… los dólares que te entran por la puerta de adelante… se te van por la puerta de atrás. ¿qué parte no entendés?”.

Estas declaraciones de la expresidenta se produjeron tras el anuncio de Estados Unidos sobre su intención de apoyar financieramente a la Argentina. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó que se encuentran en negociaciones con funcionarios argentinos para establecer un swap de US$20.000 millones con el Banco Central. Esta noticia provocó una caída en el riesgo país, que actualmente se ubica en 917 puntos básicos, equivalente a una disminución de 106 unidades (-10,36%). Asimismo, las acciones registraron un aumento de hasta el 8% en el exterior, y el dólar se alejó del techo de la banda de flotación.


En su mensaje, Kirchner también cuestionó la efectividad de la ayuda financiera, señalando que los dólares que ingresan por la puerta de adelante se van por la puerta de atrás, sugiriendo que la asistencia podría ser efímera y no resolver los problemas estructurales de la economía argentina.

Estas críticas se suman a las anteriores de la expresidenta, quien ha señalado en ocasiones anteriores que la principal dificultad económica del país radica en la escasez de dólares, una situación que se ha visto agravada por el endeudamiento externo y las políticas económicas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...