Crisis en el oficialismo: investigan cobros ilegales en su armado federal

Crisis en el oficialismo: investigan cobros ilegales en su armado federal

La denuncia de un caso en Junín desnudó el nivel de tensión que se respira dentro de LLA.


El armado electoral libertario continúa generando complicaciones. El partido político de alcance nacional que Karina Milei ha desarrollado en alianza con el clan “Menem”, compuesto por Martín y Eduardo “Lule”, está envuelto en una serie de conflictos, denuncias de sobornos, fugas de información, filtraciones de conversaciones, acusaciones mutuas y tensiones con el equipo digital liderado por el destacado asesor con oficina en el primer piso de la Casa Rosada, Santiago Caputo.

La destitución de Alberto Pascual como coordinador del PAMI en Junín (cuarta sección electoral de Buenos Aires) no solo ha revelado la lucha interna entre Lule y Sebastián Pareja, con Las Fuerzas del Cielo, la unidad digital bajo Caputo, sino que también ha agregado un nuevo escándalo a la extensa lista de controversias que varios líderes libertarios han acumulado en diferentes localidades y provincias.

En algunos círculos de la Casa Rosada, las miradas se centran en Lule Menem. De hecho, él es el encargado de reclutar líderes para estructurar los movimientos. Lule juega un papel crucial en la estructura libertaria. Ha logrado ganarse la confianza de Karina y ha colaborado no solo en el ámbito territorial, sino también en la organización legal del partido junto al apoderado Santiago Viola. Se le critica por reclutar líderes territoriales de escasa reputación, sin antecedentes ni un verdadero compromiso libertario.

Marina Biagetti, una joven libertaria de Junín, compartió en la red X que fue expulsada por Pascual debido a su afiliación con las filas caputistas, lo que provocó la furia del tuitero Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan. Finalmente, Pascual fue expulsado, mientras que Dan y el líder de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, se embarcaron en una campaña por Jujuy y Salta, donde LLA competirá el 11 de mayo.

El escándalo de Biagetti no es el primero en la estructura liderada por Pareja. En La Matanza, un distrito clave por su influencia electoral, el referente del espacio libertario, Fernando Carena, se vio envuelto en otro problema. Se presenta como un caso de “autorrobo”, según el informe de la Policía Bonaerense. Carena, mano derecha de Luis Ontiveros, el líder matancero que responde a Pareja, denunció el robo de un bolso de su camioneta. En su denuncia, afirmó que el bolso contenía efectivo (sin especificar la cantidad), un celular y un juego de llaves.

La Policía, al revisar las grabaciones de seguridad, confirmó que no hubo movimiento ni personas cerca del vehículo en el tiempo indicado por Carena. Además, la camioneta no mostraba signos de haber sido forzada o de violencia.

La Matanza se destaca como el distrito más habitado del país, desempeñando un papel crucial en el ámbito electoral tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional. A este incidente se suman otros escándalos que emergen en el sur del Conurbano.

Arnaldo “Pepo” Díaz es concejal en el municipio de Avellaneda. Hace algunas semanas, circuló un video de cámara oculta donde se observa a Díaz demandando a un empleado suyo una parte de su salario. “Esperá arriba”, repetía Díaz en la grabación que se hizo viral.

En el material grabado de Díaz con la técnica de “cámara oculta”, se le escucha pidiendo entre $150 mil y $200 mil pesos, al mismo tiempo que reconoce que “acá nadie llega gratis”. Tras este escándalo, decidió renunciar a su bloque.

Las declaraciones de Díaz resonaron con fuerza entre los libertarios de Buenos Aires. Recordaron al primer operador que tuvo el partido, el actual senador provincial Carlos Kikuchi, quien también ha sido señalado en múltiples ocasiones por “solicitar dinero” a cambio de puestos en las listas de candidatos.

A los escándalos por autorrobos, pedidos de retornos, o expulsiones se suman las tensiones con las filas digitales que conduce Caputo. El accionar del Gordo Dan obligó a Pareja a deshacerse de Pascual y emitir un lavado comunicado en el que nominó a Mauro Imperatori como coordinador.

Caputo tiene su oficina en el primer piso de la Casa Rosada. Cuenta con algunos referentes diseminados en la provincia de Buenos Aires. Romo en San Miguel, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo en Quilmes y Lucas “Sagaz” Luna, director de Intercargo en Tres de Febrero.

Pero los escándalos libertarios trascienden los límites de la provincia de Buenos Aires. En Misiones por ejemplo, el referente territorial Adrián Núñez fue desigando por Karina y Lule. Tiene una denuncia en su contra por pedir parte de los salarios a empleados de la Anses y de PAMI, organismos sobre los que Lule tiene marcada ascendencia.

La acusación contra Núñez se hizo pública después de que 22 funcionarios libertarios de Misiones enviaran una carta solicitando la restitución de los fondos que fueron retenidos en los dos primeros meses del año. Los escándalos relacionados con Núñez han tenido un impacto significativo. El radicalismo local, liderado por el diputado Martín Arjol (uno de los radicales con Peluca), ya ha decidido que no formará una alianza con el oficialismo nacional en la provincia.

En la Patagonia también se han presentado controversias. Más específicamente en Santa Cruz, donde el año pasado Karina y Martín Menem inauguraron un establecimiento en la capital provincial, Río Gallegos.

El personaje central del escándalo es Jairo Guzmán. Él lidera el partido libertario a nivel provincial y ha sido acusado por Sergio Torres, un antiguo colaborador, de pedirle dinero a una médica que trabajaba para el PAMI, destinado al alquiler de un local.

El escándalo estalló tras la divulgación de capturas de conversaciones entre Guzmán y Torres. Posteriormente, se hizo público un audio en el que Guzmán afirmaba que “todos debían contribuir”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...