Corrientes: “Tincho” Ascúa desafía a Valdés y le gana la pulseada a Colombi

Corrientes: “Tincho” Ascúa desafía a Valdés y le gana la pulseada a Colombi

Las últimas encuestas lo ubican en segundo lugar detrás del candidato oficialista


La elección a gobernador en Corrientes que se llevará adelante el domingo, dio un giro inesperado con el avance del candidato peronista Martín “Tincho” Ascúa, quien, según las últimas proyecciones, estaría asegurando su lugar en el ballotage frente al oficialista Juan Pablo Valdés. La novedad rompe con más de dos décadas de hegemonía provincial y abre la posibilidad de un escenario polarizado que reconfigura la política correntina.

Uno de los factores centrales en el ascenso de Ascúa es su fortaleza en el corredor del río Uruguay, especialmente en localidades clave como Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros, donde el peronismo concentra cerca del 15% del electorado. A esto se suma el peso específico de la capital correntina, donde Germán Poccard, un dirigente joven y competitivo, apuntala la performance de la lista peronista.

El crecimiento del peronismo en el interior provincial resulta otro dato que incomoda al oficialismo. De acuerdo con referentes de la campaña, el PJ estaría imponiéndose en alrededor de 30 municipios, consolidando una red de intendentes que se proyecta como un soporte clave en la segunda vuelta.

“El problema de Valdés es que Ascúa logra nacionalizar la pelea desde los territorios”, señalan desde el equipo de campaña del PJ, en un reconocimiento implícito de la amenaza.

Otro elemento en juego es el voto de Ricardo Colombi, exgobernador y figura de peso en la política local. Según vaticinan los analistas, el electorado colombista, definido como un voto popular y crítico de Valdés, podría volcarse en buena parte hacia Ascúa. “Para muchos, Valdés es el verdugo político de Colombi, y en ese rechazo encuentran en Ascúa su primera opción”, analizan también los dirigentes correntinos.

Los números de los candidatos a intendentes del PJ también muestran un desempeño sólido, con varios superando los 30 puntos en sus distritos. Esa tendencia refuerza la idea de un peronismo competitivo en el interior y potencia la estrategia de Ascúa de presentarse como la alternativa al oficialismo, en un escenario marcado por la polarización.

Así, la segunda vuelta en Corrientes se perfila como una disputa inédita en la que, tras 20 años, un peronista joven logra instalarse como novedad política y disputar en serio la gobernación. Martín “Tincho” Ascúa emerge entonces no solo como candidato opositor, sino como la figura que condensa la esperanza del PJ correntino de recuperar protagonismo en la provincia.

Qué se dice del tema...