El nuevo frente “Somos Buenos Aires” ha logrado en las últimas horas la llegada del exintendente de Merlo, Raúl Othacehé. El propio dirigente bonaerense hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Othacehé se une a un espacio que, después de una serie de negociaciones y acuerdos, ya cuenta con la participación de una porción de la UCR bonaerense, Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el GEN de Margarita Stolbizer, con el objetivo de competir en las elecciones legislativas provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre.
“Un ámbito peronista, amplio, diverso, serio y con una clara vocación de gestión”, fue la frase elegida por el exjefe comunal para presentar su integración, quien añadió: “Hoy damos un paso significativo: gracias a un gran esfuerzo, compromiso y visión, hemos logrado construir una unión colectiva que representa lo mejor del peronismo productivo y contemporáneo.”
Para mantener el carácter “peronista” de esta nueva alianza, el exintendente de Merlo se abstuvo de mencionar a todo el sector de origen radical y puso de relieve la participación de algunos que se identifican con el peronismo: “Creemos en un país que progrese junto a sus trabajadores, sus pymes, sus industrias y sus jóvenes. Por eso, formamos parte de un espacio que incluye a líderes como Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Julio Zamora, entre otros compañeros y dirigentes de toda la Argentina.”
Othacehé compartió en su publicación una imagen junto al exgobernador y líder del cordobesismo, Juan Schiaretti, y destacó, con un tono de eslogan: “𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 𝗕𝗨𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗔𝗜𝗥𝗘𝗦 𝗻𝗮𝗰𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗶𝗿, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗿 𝘆 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗿“.
El futuro candidato ocupó el cargo de intendente de Merlo desde 2002 hasta 2015, siendo sucedido por el kirchnerista Gustavo Menéndez. Anteriormente, había liderado la comuna entre 1991 y 1999. Posteriormente, se desempeñó como ministro de Gobierno bonaerense durante la administración de Carlos Ruckauf, de 1999 a 2002.
El miércoles de la semana anterior, su inclusión al frente de la UCR fue oficialmente ratificada. Fueron los últimos en unirse al grupo que ya contaba con los apoyos de los espacios Hacemos por Nuestro País (Juan Schiaretti), la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo (Emilio Monzó), Para Adelante (Facundo Manes), GEN (Margarita Stolbizer), el Partido Socialista y diversas agrupaciones locales.
El nuevo frente se denominará “Somos Buenos Aires” y, según indicaron sus representantes, es una manifestación política “distante de los extremos”. En las negociaciones participaron el ex gobernador de Córdoba, el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo; el intendente de Tigre, Julio Zamora; el líder del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Federico Martelli; y el diputado radical Pablo Juliano.
Somos el espacio que trabaja para resolver los problemas de los bonaerenses.
Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina.
Somos los que estamos dispuestos a unirse en las coincidencias y en las diferencias.
Somos lo… pic.twitter.com/gpeV9snHou
— Julio Zamora (@ZamoraJulio) July 10, 2025
“La creación de Somos Buenos Aires es el resultado de un esfuerzo colaborativo cuyo principal objetivo es la defensa de la educación pública, los derechos sociales, la salud y la institucionalidad democrática”, afirmaron, añadiendo: “Este frente representa una nueva esperanza para aquellos que no se sienten representados por los extremos. Nuestra prioridad es centrar la atención en los problemas reales de la ciudadanía y trabajar en un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo equitativo”.