Escrutadas el 83% de las mesas del vasto territorio bonaerense, el oficialismo provincial se posiciona en el primer lugar con el 46,93% de los votos, seguido por La Libertad Avanza (LLA), con el 33,86%, Somos, 5,41% y la izquierda, 4,37%.
De 135 distritos, el peronismo ganó en 99. Se impuso holgadamente en la primera y la tercera sección electoral, las zonas más influyentes y pobladas de la provincia.
En el peor revés electoral que padece Milei desde que llegó a la Presidencia, Fuerza Patria doblegó a la escudería de La Libertad Avanza (LLA) en las secciones electorales más pobladas y decisivas.
“La jornada transcurrió con normalidad”, dijo Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. El funcionario habló desde el centro de cómputos y confirmó que los resultados estarán a partir de las 21, “siempre y cuando se haya escrutado el 30% de las mesas”.
En una elección con impacto en todo el país, que marcará el rumbo del Gobierno y de la oposición rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre próximo, se renuevan 23 bancas de senadores y 46 de diputados de la Legislatura bonaerense. Además, en los 135 municipios se votan concejales y consejeros escolares.
Al margen de los cargos electivos, el comicio tendrá un fuerte simbolismo porque se enfrentan las dos principales alianzas políticas: La Libertad Avanza (LLA) y Pro contra Fuerza Patria, el conglomerado de agrupaciones peronistas.
Más derrotas que triunfos
La de hoy fue la décima elección que se desarrolló en el país. Esta fue la cosecha de puestos de La Libertad Avanza en órden cronológico: en Jujuy, 2°; en Salta, 2°; en Chaco, 1°, en alianza con el gobernador radical Leandro Zdero; en San Luis no compitió con sello propio; en la Ciudad de Buenos Aires, 1°; en Misiones, 2°; en Santa Fe, 3°; en Formosa, 3°, y en Corrientes, 4°.