La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó este lunes un fallo previo del juzgado federal de Río Gallegos que permitía a Cristina Kirchner votar en las elecciones legislativas nacionales de octubre. De esta manera, la expresidenta queda excluida del padrón electoral y no podrá participar en los comicios programados para el domingo 26 de octubre.
Borruto fundamentó su resolución en la declaración de inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y del Código Electoral que prevén la inhabilitación y exclusión del padrón de quienes tienen condena firme por delitos dolosos, basándose en el precedente “Zelaya” (2022), que entendió que esas normas vulneran derechos fundamentales como el voto, la igualdad y la dignidad.
LA CÁMARA ELECTORAL LE PROHIBIÓ VOTAR A CRISTINA
La Cámara Nacional Electoral rechazó el fallo que la habilitaba a sufragar. La expresidenta queda fuera del padrón y no podrá votar en las próximas elecciones.#Cristina #Milei #Política pic.twitter.com/Dip421YUuM— Radio Del Plata (@RadioDelPlata) September 15, 2025
Sin embargo, la CNE consideró que la decisión de la jueza Borruto era inválida, apoyándose en dos antecedentes: el caso “Procuración Penitenciaria”, donde ya se había declarado la inconstitucionalidad de esas restricciones y se había reclamado al Congreso que reglamente el voto de personas condenadas; y el fallo de la Corte Suprema en “Orazi”, que estableció que no se pueden conceder habilitaciones genéricas, sino que cada situación debe analizarse en un caso concreto y a pedido del interesado o del Ministerio Público.
Además, la CNE concluyó que la jueza actuó de oficio y sin una petición específica, lo que contravino la doctrina fijada en esos precedentes.
Con esta resolución, Cristina Kirchner queda definitivamente excluida del padrón electoral y no podrá votar en las elecciones legislativas nacionales de octubre, lo que marca un nuevo capítulo en su situación judicial y política.