Con los primos peleados, el Pro cerró con LLA: los otros dos frentes de ex JxC

Con los primos peleados, el Pro cerró con LLA: los otros dos frentes de ex JxC

NU te cuenta la fuerte pelea de Jorge y Mauricio por una alianza que no le cierra al Jefe porteño. Qué pasará con las otras fuerzas.


La discusión fue tan fuerte que se perdieron los buenos modales y se dijeron de todo. De esa manera, le describieron a Noticias Urbanas la pelea que tuvieron Mauricio y Jorge Macri el lunes en la sede del Pro de Belgrano y Balcarce. El acuerdo del partido amarillo y La Libertad Avanza se cerró en la Ciudad por iniciativa del expresidente y la oposición del Jefe de Gobierno porteño. “A Jorge el acuerdo no le sirve para nada, quedó relegado de las negociaciones, no eligió a los dos candidatos a diputados nacionales que van a ir en la lista y además tampoco se habló de una alianza legislativa en CABA. Por eso, siempre se opuso”, le dijo un funcionario capitalino a este medio.

A eso se suma, que buena parte de los dirigentes del Pro porteño y la mayoría de los integrantes del Gabinete macrista se oponen a la alianza. Por ejemplo, las diputadas María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato se lo hicieron saber al propio Mauricio.

Jorge Macri siempre estuvo excluido de las negociaciones por pedido de Karina Milei y fue la gente de Mauricio la que llevó adelante el cierre.

A Jorge que haya dos diputados del Pro dentro de los seis primeros de la lista o dos dentro de los siete nunca le importó porque eso no le influía para nada en la gestión porteña. Encima esos dos nombres los puso Mauricio y serían Jimena de la Torre y Fernando de Andreis.

Mauricio cerró la alianza, que irá con boleta violeta y bajo el nombre de LLA “a cambio de que le mantengan sus negocios y no lo compliquen judicialmente”, le repitieron a NU varias fuentes del Pro. Lo que no se sabe, hasta ahora, es porque Jorge aceptó el arreglo cuando no le convenía para nada.

A la presión de Mauricio contra Jorge hay que sumarle la del Pro bonaerense a través de Cristian Ritondo que pretendía para CABA un arreglo igual al que hubo en Provincia a pesar de que las realidades de ambos distritos son totalmente distintas. “En CABA gobernamos desde hace años y en Provincia no”, repetían los laderos de Jorge: “El arreglo no puede ser el mismo”, agregaban.

El acuerdo, hasta ahora, no se traduce en una alianza legislativa entre el Pro y los libertarios en la Legislatura porteña. Además, la alianza producirá una fractura interna en el Pro, que todos dan por segura aunque no se haga a cielo abierto ya que la mayoría de los dirigentes amarillos de CABA no la apoyarán y algunos hasta amenazan con irse con Horacio Rodríguez Larreta como es el caso de Vidal.

Jorge prefería un armado más amplio que incluyera a las fuerzas que integraron Juntos por el Cambio en la Ciudad. Y a través de Vidal llevó adelante negociaciones con la UCR, la Coalición Cívica, el socialismo, el larretismo y Republicanos Unidos.

Esos espacios esperaron hasta último momento que el Pro no cerrara con LLA para armar una nueva coalición, pero el lunes por la tarde se dieron cuenta que eso no iba a suceder y avanzaron por las suyas. El lunes por la tarde, Daniel “el Tano” Angelici, Martín Ocampo (presidente de la UCR Capital), Claudio Cingolani (presidente de la CC porteña), el diputado Maxi Ferraro, Roy Cortina del socialismo y la legisladora de Confianza Pública, Graciela Ocaña, mantuvieron una reunión para avanzar en un espacio que estuviera alejado de los extremos del mileísmo y el kirchnerismo. Esa nueva alianza competirá en octubre. Tal como lo venía adelantando NU.

Por el otro lado, el diputado nacional, Ricardo López Murphy, anunció que será candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires (CABA) en las próximas elecciones parlamentarias: “Vamos a volver a tener presupuesto y a hacer lo que hacen los países republicanos y ordenados del mundo”.

López Murphy confirmó que se presentará con su propio espacio: “Nosotros, Republicanos Unidos y sus fuerzas afines, vamos a ir con una alternativa diferente en la Ciudad de Buenos Aires, donde vamos a defender el marco institucional, los valores de la constitución, el orden público y una economía ordenada. Pero un país sin agravios, sin groserías, sin desmesuras institucionales”.

Sin embargo, también reconoció: “Me hubiera gustado armar una coalición muy grande, que reflejara lo que en última instancia enfrentó durante tantos años al autoritarismo kirchnerista, pero eso no fue posible. Entonces estoy dispuesto a hacerlo con mi gente, a llevar adelante este proceso, confiado en la nobleza de nuestras banderas, ideales y conductas”.

En este sentido, el diputado rechazó los rumores que lo colocaban como candidato a senador junto a la actual legisladora porteña, Graciela Ocaña. Y determinó que, para armar una alianza heterogénea, “se necesita tiempo y una narrativa” y un “esfuerzo de construcción grande” para cohesionar todas las fuerzas.

RU también como lo adelantó NU pretendía una alianza al estilo del viejo JxC y le adelantó al Pro que no querían saber nada con los libertarios.

Esa sería la tercer fuerza que competiría en las elecciones de octubre cuando por la Ciudad se elijan 13 diputados nacionales y tres senadores.

Además hay que agregar que la nueva unión de los ex JxC tendría 11 legisladores en la nueva Legislatura, a partir del 10 de diciembre, cinco radicales, cinco de Larreta y uno de la CC. El peronismo tendrá 20, si se suman llegan a los 31 que se necesitan para aprobar los proyectos de ley y esta alianza no es alocada porque sucedió hace poco cuando Unión por la Patria y el larretismo convocaron a una sesión especial por el tema del subte. A eso hay que sumarle que RU tiene un legislador que también será clave en lo que viene, Pablo Donati. Con lo cual podrían ser la nueva mayoría legislativa relegando al Pro (10 legisladores) y a LLA (13 legisladores).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...