Somos Buenos Aires terminó de cerrar a última hora del sábado su lista de candidatos para la elección bonaerense. Sumó intendentes rebelados del Pro y tejió un acuerdo de último momento con los hermanos Passaglia para la segunda sección electoral.
La ruptura de los intendentes del Pro -que se negaron al acuerdo con La Libertad Avanza sobre el filo de los plazos- terminó de nutrir al espacio.
El espacio nació del impulso de peronistas como Juan Schiaretti, Julio Zamora y Florencio Randazzo; la UCR de Martín Lousteau, la Coalición Cívica de Elisa Carrió; y otros dirigentes de centro como Facundo Manes (que se fue del radicalismo) y el diputado nacional Emilio Monzó.
En la Primera Sección -que este año se consagró como la más populosa desplazando a la Tercera y que este año elige senadores- llevan de primer candidato al intendente de Tigre, Julio Zamora.
Somos Buenos Aires decidió no presentar lista propia en esta Segunda Sección pero tendrán un candidato propio, un radical, en el cuarto lugar de la boleta de los Passaglia. El frente terminó armando un acuerdo con los hermanos Passaglia de San Nicolás, los primeros que decidieron romper su alianza con el PRO para competir con su propio espacio: HECHOS. En esta sección se sumó también la rebelión de Javier Martínez, Pro puro de Pergamino.
En la Tercera, el candidato será el radical Pablo Domenichini, diputado provincial y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown.
Las esperanzas de hacer una buena elección en la Cuarta crecen con el pase de la también intendenta del Pro de 9 de Julio, María José Gentile y la participación dentro de este frente del intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos
En la Sexta el dirigente de la Coalición Cívica, Andrés De Leo (exsenador provincial) y en la Octava, el radical Pablo Nicoletti, presidente de la UCR de La Plata.